El Gobierno da por finalizada la retención cero tras superar los USD 7 mil millones de liquidación
La medida, que finalizó anticipadamente, generó cruces con los productores, que aseguran haberse quedado afuera del beneficio.
El jefe de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, confirmó que el Gobierno no extenderá el esquema de retenciones cero, luego de que se liquidaran USD 7 mil millones en exportaciones en tan solo tres días. La medida, que finalizó anticipadamente, generó cruces con los productores, que aseguran haberse quedado afuera del beneficio.
Pazo, por su parte, defendió la medida y negó que haya beneficiado a las grandes cerealeras, ya que el principal afectado sería el "área política", que deberá reducir los fondos para no comprometer el equilibrio fiscal. "La medida era clara, esto terminaba por efecto de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) cuando se llegaba al 31 de octubre o a los US$7000 millones. Esta medida cumplió su objetivo y terminó", sostuvo el funcionario.
El campo acusa al Gobierno de falta de previsibilidad y critica la medida
El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, criticó al Gobierno por el fin de las retenciones cero. "Muchos productores se quedaron afuera", afirmó. El dirigente aseguró que, si bien el sector esperaba que se alcanzara el monto de liquidación, les "llamó la atención" la velocidad en que se cubrió el cupo.
"Hay que ser prudentes, tener datos concretos, ver cómo se generó esto y evaluar hacia adelante que los derechos de exportación puedan volver a estar como hace días", planteó Pino. El campo, que había celebrado el fin de las retenciones, pide ahora más "certezas" y previsibilidad para poder planificar sus ventas.