El Gobierno extendió la rebaja de retenciones para la "cosecha fina", desatando el optimismo en el sector agropecuario. La medida proyecta un aumento de la producción y las exportaciones, pero reaviva el reclamo histórico por la eliminación total de los derechos de exportación en todos los cultivos.
La medida, que beneficia a cerca del 40% de las empresas exportadoras argentinas, busca mejorar la competitividad y fomentar la actividad económica, exceptuando sectores clave como el hierro, el acero y la industria automotriz.
El presidente de la Federación Agraria Argentina dijo que el Gobierno se comprometió ante la Comisión de Enlace a "no aumentar las retenciones" ni aplicar cupos a las exportaciones.
El diputado nacional y ex ministro de Agroindustria manifestó que el presidente Alberto Fernández "está equivocado" sobre la posibilidad de subir las retenciones al sector agropecuario.
"Quiero garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables", dijo el Presidente. También habló sobre paritarias y la necesidad de que "el salario mejore".
"Se busca un escenario de conflicto, porque de alguna manera se quieren tapar problemas importantes que atraviesa el país", enfatizó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas.
Cecilia Todesca aclaró que por ahora no hay decisión tomada. Sin embargo, para Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro., "trascendidos como este generan preocupación".