Actualidad

Estos son los sueldos pretendidos por los argentinos en octubre 2025

El listado de los salarios pretendidos, actualizado rubro por rubro.

En un mercado laboral que todavía muestra cautela y menos oportunidades que años anteriores, los sueldos pretendidos por los argentinos siguen en alza. Impulsados por la inflación y la necesidad de mantener el poder adquisitivo, los trabajadores ajustan sus expectativas mes a mes, mientras las empresas evalúan con prudencia nuevas incorporaciones.

De acuerdo con los datos actualizados a octubre 2025, la pretensión salarial promedio volvió a subir en la mayoría de los rubros. Si bien los aumentos no son uniformes, el denominador común sigue siendo la búsqueda de compensar la pérdida del poder de compra frente al costo de vida.

A continuación, los valores promedio de sueldos pretendidos según el último relevamiento:


Los sueldos que piden los trabajadores argentinos en octubre 2025

RubroSueldo pretendido
Gerencia y Dirección General$2.860.386
Ingenierías$1.706.408
Ingeniería Civil y Construcción$1.704.826
Recursos Humanos y Capacitación$1.743.110
Administración, Contabilidad y Finanzas$1.779.439
Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones$1.585.883
Comunicación, Relaciones Institucionales y Públicas$1.540.216
Producción y Manufactura$1.446.706
Minería, Petróleo y Gas$1.425.968
Naviero, Marítimo, Portuario$1.400.187
Comercial, Ventas y Negocios$1.388.523
Legales$1.370.171
Seguros$1.327.784
Marketing y Publicidad$1.328.365
Aduana y Comercio Exterior$1.470.366
Abastecimiento y Logística$1.292.922
Diseño$1.173.096
Salud, Medicina y Farmacia$1.150.501
Educación, Docencia e Investigación$1.115.365
Departamento Técnico$1.104.763
Sociología / Trabajo Social$1.000.070
Secretarías y Recepción$1.002.738
Oficios y Otros$1.038.386
Enfermería$1.018.906
Gastronomía y Turismo$894.053
Atención al Cliente, Call Center y Telemarketing$868.743


En comparación con septiembre, la mayoría de los sectores registraron ajustes de entre 5% y 10%, aunque algunos rubros ligados a tecnología, finanzas y recursos humanos mostraron incrementos más marcados.

Los perfiles ejecutivos y técnicos siguen encabezando el ranking de los sueldos pretendidos más altos, mientras que áreas vinculadas a servicios, atención al público y turismo continúan siendo las de menor remuneración promedio.

Con un mercado laboral que se mantiene competitivo y salarios que siguen intentando alcanzar a la inflación, las expectativas de los trabajadores reflejan la tensión entre la realidad económica y el deseo de mejorar las condiciones laborales.

Esta nota habla de:
Más de Nacional