NACIONAL

Freno en la construcción: las ventas de insumos cayeron 12,1% en mayo tras tres meses de suba

Luego de tres meses consecutivos de crecimiento, la venta de insumos para la construcción registró una fuerte caída del 12,1% en mayo frente a abril, según el último relevamiento del Índice Construya (IC). A pesar de este retroceso, los niveles de actividad aún muestran una mejora interanual del 8,9%.

El IC, que refleja la evolución de los volúmenes comercializados al sector privado por parte de las principales empresas del rubro, había mostrado aumentos mensuales del 6,9% en febrero, 8,2% en marzo y 10,4% en abril. Con estos movimientos, el acumulado entre enero y mayo de 2025 se ubica un 10,5% por encima del mismo período del año pasado.

Desde el Grupo Construya explicaron que "la demanda de insumos se está recuperando a un ritmo muy gradual", aunque advirtieron que "los despachos mensuales siguen mostrando una marcada volatilidad".

A futuro, las perspectivas son cautamente optimistas: "Si el proceso de estabilización económica se sostiene, esperamos que la cadena de valor de la construcción comience a mostrar signos más claros de consolidación y crecimiento", señalaron.

El índice Construya monitorea los volúmenes vendidos de productos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos, pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, sistemas de calefacción, grifería, pisos, revestimientos y materiales eléctricos, entre otros.

Cemento: también a la baja

En paralelo, la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland informó que los despachos de cemento en mayo totalizaron 785.211 toneladas, lo que representa una baja del 1% interanual y del 8% frente al mes anterior.

El consumo interno alcanzó las 780.541 toneladas, también con una contracción del 1% interanual y del 7,8% respecto a abril. Aun así, el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 muestra una suba del 11,2% en comparación con igual período del año pasado, con un total de más de 3,54 millones de toneladas despachadas.

Esta nota habla de:
Más de Nacional
Los mercados argentinos muestran una jornada mixta este jueves, con las acciones registrando un rebote significativo de hasta el 4%, mientras que los bonos en dólares cotizan mayormente a la baja. La reacción del mercado a la confirmación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner ha sido limitada, y la incertidumbre internacional por las declaraciones de Donald Trump sobre el acuerdo con China añade volatilidad al escenario.
Acciones argentinas rebotan hasta 4% a pesar de la incertidumbre global y las bajas en bonos