POLITICA

Ritondo confirma la "alianza anti-populismo": PRO y LLA, juntos en 2025 y con la mira en 2027

Tras el acuerdo para las elecciones bonaerenses, el presidente del PRO provincial, Cristian Ritondo, ratificó la unión con La Libertad Avanza para competir contra el kirchnerismo, pero fue más allá: "La gente nos quiere ver unidos", afirmó, proyectando la sociedad estratégica hacia 2027. La movida se da en medio de un inminente acto libertario en La Plata.

El ajedrez político bonaerense sigue sumando movimientos clave. Cristian Ritondo, diputado nacional y presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, no solo ratificó el acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) para competir contra el kirchnerismo en las elecciones de 2025, sino que elevó la apuesta: "La gente nos quiere ver unidos ganándole al populismo; no nos podemos permitir una vez más que ganen la Provincia por error o desacuerdos", planteó. Más aún, proyectó esta nueva sociedad política hacia el futuro: "Vamos a ir juntos y vamos a construir una alternativa para 2027", aseguró Ritondo en diálogo con Radio Mitre.

La confirmación se da tras una reunión clave en Casa Rosada, donde Ritondo y Diego Santilli se encontraron con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque aún restan definir los detalles finos del formato de la alianza, ya se acordó que ambas fuerzas compartirán las listas no solo para la Legislatura bonaerense, sino también para el Congreso nacional.

"El PRO tiene muchos y valiosos dirigentes, intendentes, legisladores, estructura partidaria para fiscalizar, y LLA tiene una marca que tracciona votos. No importa el color del cartel, sino el futuro del país: dos colores unidos, para derrotar al populismo en la provincia de Buenos Aires", remarcó Ritondo, marcando la pauta de esta convergencia.


Espert y el "frente anti-miseria": la agenda de la derecha unificada

Más temprano, José Luis Espert, diputado nacional y referente bonaerense de La Libertad Avanza, también había ratificado el acuerdo. "Estamos conformando un frente anti-miseria, anti-kirchnerista", sostuvo, adelantando que buscan sumar a "un sector del radicalismo, aquellos que tienen claro que el camino a recorrer es el de la libertad".

Espert, quien podría encabezar una de las listas, no dudó en plantear las líneas ideológicas que buscarán imponer en la provincia: "¿Estamos de acuerdo que para el delincuente es cárcel o bala? ¿Que al Ministerio de Educación hay que detonarlo para que deje de ser un centro de alucinación progre? ¿Que IOMA está destruida? ¿Que somos esclavos impositivos, y que hay que aplicar motosierra más hacha?", lanzó el diputado, delineando una agenda de extrema derecha unificada.

Todo se encamina a construir un frente común entre La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones locales, con el compromiso de que en octubre habrá boleta violeta en la contienda nacional. En La Libertad Avanza están dispuestos a flexibilizar su identidad para las elecciones locales (legisladores y concejales), al considerarlas menos importantes que las nacionales. La cúpula libertaria cree que los dirigentes del PRO que aún responden a Macri no tendrán otra opción que sumarse a la "ola violeta" por su tracción electoral.


Aval desde San Isidro y el acto libertario en La Plata

Desde el territorio, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, sumó su aval a la unificación: "Para ganarle al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires todos los que pensamos igual tenemos que enfrentar las elecciones bonaerenses de septiembre y la nacional de octubre con una boleta unificada". En declaraciones a Todo Noticias (TN), Lanús minimizó la importancia del "color de la boleta", enfatizando la necesidad de "darle una oportunidad al bonaerense que está preso de un sistema que no le resuelve ninguno de sus problemas de seguridad, salud, educación y económicos". "Está claro que la gente se hartó de escuchar a los mismos que durante décadas no hicieron nada", sentenció.

Más allá de la negociación con el PRO, La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires ya está organizando un acto de peso en La Plata, específicamente en el salón Vonharv, en Gonnet, para mostrar su musculatura política. El encuentro se realizará pocos días antes del cierre de las alianzas electorales (9 de julio), y contará con la participación de ministros, intendentes y diputados. Este evento, conocido como el "congreso libertario", había sido pospuesto por el fallecimiento del Papa Francisco.

Se espera la presencia de figuras destacadas del Gabinete como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También asistirán intendentes como Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento), así como el diputado Alejandro Carrancio y el senador provincial Carlos Curestis. La plana mayor de LLA PBA, incluyendo a los coordinadores de las secciones electorales y miembros de la mesa política provincial, como Andrea Vera (primera), Analía Corvino (segunda), Juanes Osaba (tercera), Gustavo Bories y Leandro Cabrera (cuarta), Gastón Abonjo (quinta), Franca Grippo (sexta) y Carlos Calvella (séptima), y el anfitrión Matías de Urraza (octava), completarán la foto de unidad libertaria.

Esta nota habla de:
Más de País
A menos de dos semanas de que venzan las facultades delegadas de Javier Milei, el ministro Federico Sturzenegger anticipó una profunda reorganización de organismos estatales. Las áreas de salud, economía y transporte serán el próximo foco de la "motosierra" y la desburocratización, buscando eliminar la "caja" y el "gasto excesivo" que, según el Gobierno, dejó el kirchnerismo.
La "motosierra" no frena: El Gobierno prepara una nueva ola de desregulaciones antes de perder facultades delegadas