Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y sella un nuevo alineamiento regional
La Casa Rosada confirmó la información, señalando que se está evaluando la posibilidad de que Milei haga una escala previa en Santa Cruz, la capital económica de Bolivia.
El presidente Javier Milei confirmó su asistencia a la toma de posesión de Rodrigo Paz como nuevo mandatario de Bolivia, que se realizará el próximo sábado 8 de noviembre en La Paz. Este viaje representa un fuerte gesto de respaldo al líder de centro derecha que puso fin a 20 años de hegemonía socialista en el país vecino.
La Casa Rosada confirmó la información, señalando que se está evaluando la posibilidad de que Milei haga una escala previa en Santa Cruz, la capital económica de Bolivia.
Objetivos de la Visita y Desafíos del Nuevo Aliado
La presencia de Milei busca consolidar una alianza regional con la nueva administración boliviana, en un contexto de cambio político que favorece un bloque de políticas de libre mercado en el Mercosur.
- Alineamiento Político: El viaje sella un vínculo de cercanía con Paz, un dirigente que llega al Palacio Quemado con la intención de encarar una reforma gradual del Estado para disminuir el déficit. 
- Crisis Boliviana: La situación económica boliviana es apremiante, marcada por la falta de dólares, una inflación en aumento y un grave desabastecimiento de combustible que genera largas filas. Paz ha prometido que sus primeras medidas se enfocarán en solucionar la crisis de combustible. 
- El Mercosur se Reconfigura: Con la asunción de Paz, la balanza política del Mercosur se vuelca nuevamente hacia un marco de derecha, donde las políticas de libre mercado y la eficientización del Estado, promovidas por Milei, ganan un nuevo aliado (Bolivia es miembro del Mercosur desde el año pasado). Se espera que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, juegue un rol central en la asistencia a Bolivia. 






