PORTAVOZ

Cerruti afirmó que considera que en el Congreso hay " temas más prioritarios" que las PASO

Gabriela respaldó las primarias al asegurar que implican "más democracia y participación" y consideró que es necesario que el Congreso apruebe la Renta Inesperada.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, afirmó que el Gobierno considera que en el Congreso hay "otros temas más prioritarios" que la discusión sobre la posibilidad de eliminar las PASO, como el proyecto de Renta Inesperada. "Hay una ley vigente, que convoca a las PASO. Es una buena ley que implica más democracia, más participación", sostuvo la funcionaria nacional.

En conferencia de prensa, la secretaria de Prensa y Comunicación advirtió que "muchos actores políticos están intentando generar situaciones antipolítica o el descreimiento de la gente". "Es un tema que no define el Poder Ejecutivo, sino el Congreso. En la agenda del Congreso hay otros temas más prioritarios, como el de Renta Inesperada", subrayó.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de País
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de inflación de mayo, con una fuerte expectativa en el mercado de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2%. Tras la desaceleración a 1,6% en CABA, varias consultoras se muestran optimistas, atribuyendo la baja a la caída en precios de alimentos, combustibles y tarifas, entre otros factores.
Inflación de mayo: ¿El INDEC confirmará la perforación del 2%?
El Banco Central (BCRA) anunció medidas clave para elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Esta decisión, que no afectará a los plazos fijos, busca reducir el costo del crédito y la volatilidad bancaria, aunque anticipa una baja en los rendimientos de los FCI de corto plazo, muy utilizados por las billeteras virtuales.
Impacto en rendimientos: El BCRA ajusta encajes de FCI para abaratar el crédito, sin afectar plazos fijos