NARCOTRAFICO

Espert se defiende de los vínculos narco: "¿Puedo saber yo en 2019 lo que hace una persona años después?"

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, rompió el silencio sobre la denuncia que lo vincula al empresario detenido por narcotráfico Fred Machado, quien presuntamente financió parte de su campaña presidencial en 2019.

En diálogo con A24, Espert negó cualquier conocimiento de las actividades ilícitas de Machado, argumentando una supuesta "campaña sucia" en su contra: "¿Puedo saber yo cuando en 2019 voy a presentar mi libro lo que hace esa persona dos años después?".

El economista libertario admitió haber conocido a Machado en 2018. Sobre el uso de un avión privado y una camioneta blindada durante su campaña, Espert se despegó de la responsabilidad, alegando que actuó bajo la órbita del sello partidario UNITE.

"Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios... Fui ingenuo en 2019. El mundo de la política es esotérico", reconoció.


Desmiente el giro de US$ 200.000 y ataca a Grabois

Espert también intentó desvincularse de la supuesta transferencia de US$ 200.000 que figura en documentos judiciales de Estados Unidos, calificándola como un "papel de una supuesta contrariedad paralela" y acusó al dirigente social Juan Grabois de orquestar la denuncia para desviar el foco de la campaña electoral.

El diputado, que negó haber considerado renunciar a su candidatura, redobló la crítica contra Grabois:

"No voy a prestarme al juego de Grabois... Grabois vive de sacarle guita a los pobres, yo vivo de mi laburo. A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama".

Espert concluyó la entrevista afirmando sentirse "más fuerte que nunca" y agradeciendo el "recontra banco" del presidente Milei y su equipo.

Esta nota habla de:
Más de Justicia