ALFREDO CORNEJO

"El Frente de Todos es una bolsa de gatos. Se unieron para conseguir el poder"

El presidente de la UCR cuestionó al oficialismo por el escándalo en torno a la campaña de vacunación.

El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, aseguró que "el Frente de Todos es una bolsa de gatos que tiene serias confrontaciones internas" y advirtió que dentro del espacio oficialista "no hay ideas comunes".

"El Frente de Todos es una bolsa de gatos que tiene serias confrontaciones internas. Además, no hay ideas comunes: se unieron al solo efecto de conseguir el poder y se mantienen unidos para conservarlo", sostuvo el diputado nacional.

En diálogo con Radio Rivadavia, el referente de Juntos por el Cambio cuestionó al Gobierno por el escándalo de la denominada "vacunación VIP" y se quejó de que "hay gente privilegiada que con un llamado de teléfono puede vacunarse sin importar el orden de prelación, sin respetar la resolución".

"Eso es una estafa para los argentinos", lanzó el ex gobernador de Mendoza.

Además, Cornejo consideró que "no hay que comerse el amague de los conflictos internos", en referencia al rol del periodista Horacio Verbisky: "Importa poco si lo hizo en el marco de la interna".

"Ginés (González García) tuvo un criterio distinto para administrar la vacuna respecto al resto de los ciudadanos y el otro se la aplicó", explicó.

A la vez, puso en duda que el presidente Alberto Fernández y la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, no supieran lo que sucedía, sobre todo en el caso de la funcionaria que tenía su despacho "a metros del vacunatorio".

Por otra parte, el presidente del Comité Nacional de la UCR criticó que "el Gobierno manejó mal la estrategia sanitaria en la pandemia".

"Compraron muy pocas vacunas. La Argentina inmunizó a 300 mil personas, mientras que Chile ya lo hizo con 3 millones, teniendo la mitad de la población. La vacunación es clave", concluyó.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas