AUTOS

Lanzan convocatoria para importar 50.000 autos híbridos y eléctricos sin aranceles en 2026

Tanto las empresas con producción local como los importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre inclusive para acceder al cupo. Los primeros vehículos de esta convocatoria podrán ingresar al país en los primeros días de enero de 2026.

El Gobierno Nacional, a través de la Resolución 377/2025 de la Secretaría de Industria, lanzó una nueva convocatoria para la importación de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos durante el año 2026, permitiendo su ingreso al país sin aranceles.

Tanto las empresas con producción local como los importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre inclusive para acceder al cupo. Los primeros vehículos de esta convocatoria podrán ingresar al país en los primeros días de enero de 2026.


Condiciones y Tipos de Vehículos Incluidos

La medida busca impulsar la movilidad sustentable, incluyendo una amplia variedad de tecnologías de motorización:

  • Tipos de Vehículos: Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos (HEV), híbridos mild (MHEV) e híbridos enchufables (PHEV).

  • Valor Límite: El valor FOB (libre a bordo) de los vehículos importados no debe superar los US$ 16.000.

La resolución también contempla la posibilidad de registrarse en una lista de espera. Esta lista permitirá a los interesados acceder a los cupos de importación de 2025 que queden vacantes por desistimiento o incumplimiento de los oferentes originales.

Se espera que, para enero de 2026, el total de unidades ingresadas de las convocatorias anteriores (Decreto 49/25) supere las 40.000 unidades.

Esta nota habla de:
Más de País