EL PAÍS

Los gobernadores de Chaco y La Rioja insisten con eliminar las PASO

Ricardo Quintela y Jorge Capitanich volvieron a remarcar su postura, que es la misma de varios gobernadores.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, remarcó que los mandatarios provinciales apuntan a que haya "una sola elección, en octubre" y que se "unifique el discurso y se busque el consenso dentro del oficialismo y también en la oposición" para concretar la suspensión extraordinaria de las PASO.

"Cuando se habló del tema de la suspensión, (el gobernador de Chaco, Jorge) Capitanich planteó la necesidad de que unifiquemos el discurso y busquemos consenso, no solamente entre las filas del oficialismo sino también en la oposición", sostuvo el mandatario cordillerano.

En declaraciones radiales, el riojano afirmó que buscan uniformidad para "para sacar la suspensión de todo, no sólo de las PASO sino también de todos los adelantamientos de elecciones, y unificar una sola elección".

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que "lo ideal" en tiempos de pandemia de coronavirus sería tener "una sola elección unificada y sin PASO", en tanto que aclaró que el tema se definirá en 21 días.

El ex jefe de Gabinete se refirió a la reunión que mantuvieron los gobernadores del Gran Norte Argentino, quienes luego le ratificaron al presidente Alberto Fernández la voluntad de no realizar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pese a las limitaciones que imponen algunas constituciones provinciales.

"Lo que se planteó es la factibilidad política de la suspensión porque hay distintas condiciones. En Corrientes y Santiago del Estero hay elecciones a gobernador", explicó el chaqueño.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Más de País
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy el dato de inflación de mayo, con una fuerte expectativa en el mercado de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2%. Tras la desaceleración a 1,6% en CABA, varias consultoras se muestran optimistas, atribuyendo la baja a la caída en precios de alimentos, combustibles y tarifas, entre otros factores.
Inflación de mayo: ¿El INDEC confirmará la perforación del 2%?
El Banco Central (BCRA) anunció medidas clave para elevar gradualmente el efectivo mínimo que los bancos deben inmovilizar por los depósitos de Fondos Comunes de Inversión (FCI). Esta decisión, que no afectará a los plazos fijos, busca reducir el costo del crédito y la volatilidad bancaria, aunque anticipa una baja en los rendimientos de los FCI de corto plazo, muy utilizados por las billeteras virtuales.
Impacto en rendimientos: El BCRA ajusta encajes de FCI para abaratar el crédito, sin afectar plazos fijos