ELECCIONES 2021

Massot aseguró que en las PASO se definirán los liderazgos de JxC

El director del Banco Ciudad consideró que las PASO servirán para dirimir liderazgos pero existe una coincidencia en la coalición sobre las políticas públicas que hay que aplicar.

El director del Banco Ciudad Nicolás Massot aseguró que Juntos por el Cambio es una "coalición muy diversa" en la que coexisten "distintos liderazgos" pero "una coincidencia" en las políticas públicas que hay que aplicar en el país.

"Nuestro frente político fue construido con muchísimo esfuerzo y con miembros muy diversos. En una coalición tan diversa existen estilos de liderazgo distintos. Tenemos que utilizar las primarias para esas cuestiones", sostuvo Massot en diálogo con Rock & Pop.

El ex diputado nacional expresó que "la coincidencia está en la base de las políticas públicas que creemos que hay que seguir" en el país, por lo que "la gente puede elegir entre los distintos tipos de liderazgo en las PASO".

"Hay muchas cosas que pueden ser revisadas, como el tiempo entras las PASO y las elecciones generales o la obligatoriedad de las primarias. Son cuestiones que está bien discutir, pero todo esto tiene muy poco que ver con lo sanitario y mucho con lo electoral", agregó.

En tanto, manifestó que Juntos por el Cambio no sigue la agenda de los medios de comunicación, aunque sostuvo que existe un paralelismo en la tarea de contralor que realiza la oposición y la que llevan a cabo los periodistas.

"La agenda de la oposición tiene que ver con la agenda del país y la agenda del país le marca el ritmo al oficialismo. El oficialismo es el que tiene la iniciativa. La oposición tiene el rol de controlar y es un rol parecido al que ejerce el periodismo. El periodismo y la oposición comparten una mirada que debe ser crítica de quienes conducen los hilos del poder", señaló.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
Sin demasiadas esperanzas, Unión por la Patria y otros bloques de la oposición dura presionan para sesionar en la Cámara de Diputados durante el receso invernal. Sin embargo, están condicionados por la extrema volatilidad de los gobernadores, que después de haber mostrado sus cartas en el Senado, ahora prefieren otorgarle tiempo al Gobierno para que los convoque a un diálogo que destrabe sus reclamos de recursos coparticipables.
Oposición presiona por sesión en Diputados, pero gobernadores priorizan diálogo con el Ejecutivo tras el revés en el Senado