DEBATE

Milei sostiene el veto a jubilaciones, pero es derrotado en discapacidad, Libra y ATN

La Cámara de Diputados vivió una jornada tensa en la que el presidente Javier Milei logró mantener su veto al aumento de jubilaciones, pero fue derrotado en leyes clave.

El Congreso de la Nación se convirtió este miércoles en el escenario de una maratónica sesión que definió leyes clave para la agenda del Gobierno y la oposición. El presidente Javier Milei logró sostener el veto al aumento del 7,2% de las jubilaciones, pero sufrió derrotas significativas en materia social y de control político.

Una victoria en jubilaciones, una derrota en discapacidad

La principal victoria del Gobierno fue en el veto al aumento jubilatorio, que se mantuvo con 160 votos a favor de insistir con la ley y 83 en contra. Esta victoria parcial, que protege el plan fiscal del Gobierno, se logró gracias a la intervención de los gobernadores, que coordinaron a sus legisladores para que votaran en contra del aumento.

Sin embargo, el triunfo del oficialismo se vio opacado por la derrota en la ley de emergencia en discapacidad, que fue aprobada con 172 votos a favor y 73 en contra. La votación dejó en evidencia fisuras dentro de La Libertad Avanza, ya que dos diputados libertarios se sumaron a la oposición. Ante este revés, la Casa Rosada anunció que denunciará al juez que declaró nulo el veto y que apelará el fallo en la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín.

La oposición avanza en temas clave

Además de la ley de discapacidad, la oposición logró convertir en ley la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que fortalece la influencia política de los gobernadores. También lograron tomar el control de la comisión que investiga el caso Libra, destrabando meses de parálisis. La comisión tendrá hasta el 10 de noviembre para presentar su informe sobre las operaciones con criptoactivos, que involucran al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei.

La jornada en el Congreso demostró que el Parlamento está activo y fragmentado, y que la oposición tiene la capacidad de desafiar al Ejecutivo, capitalizando las divisiones internas del oficialismo.

Esta nota habla de:
Más de País