Elecciones 2025 en Buenos Aires: todo lo que hay que saber antes de ir a votar
Los bonaerenses se preparan para participar en dos instancias electorales este año: primero para renovar la Legislatura provincial y luego para las elecciones nacionales. Te contamos las fechas, los cargos en juego y cómo consultar tu lugar de votación.
El domingo 7 de septiembre, los habitantes de la provincia de Buenos Aires deberán acudir a las urnas para elegir a sus representantes en la Legislatura local.
En esta oportunidad, se votará por 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados titulares y 28 suplentes. Además, en diferentes municipios se renovarán cargos como concejales y consejeros escolares, según corresponda a cada distrito electoral.
Un mes después, el 26 de octubre, se celebrarán las elecciones legislativas nacionales. Allí se renovarán parcialmente las cámaras del Congreso: 24 bancas del Senado y 127 de Diputados. La provincia de Buenos Aires también participará en esta instancia con la elección de sus representantes nacionales.
Secciones electorales y sistema de votación
Para las elecciones provinciales, la provincia está dividida en ocho secciones electorales que agrupan municipios y partidos. Cada sección tiene un número distinto de electores y municipios, lo que organiza la elección de diputados y senadores provinciales.
El 7 de septiembre se utilizarán las tradicionales boletas partidarias, un sistema que el gobierno provincial considera ágil y familiar para los votantes. En cambio, para los comicios nacionales de octubre se implementará la Boleta Única de Papel (BUP).
Los ciudadanos bonaerenses deben ir a las urnas en dos ocasiones: primero en septiembre para elegir autoridades provinciales y locales, y luego en octubre para definir a sus representantes en el Congreso de la Nación. Esta doble jornada electoral refleja la necesidad de renovar tanto la Legislatura provincial como los cargos nacionales que corresponden a la provincia más poblada del país.
Cómo consultar tu lugar de votación
Si estás habilitado para votar, podés confirmar tu escuela, mesa y número de orden de manera rápida siguiendo estos pasos:
-
Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
-
Escribir tu número de DNI y seleccionar tu sexo como figura en el documento.
-
Completar el código de verificación y hacer clic en "Consultar".
Así, podrás verificar el establecimiento donde te toca sufragar y todos los datos necesarios para agilizar el día de la votación.
Fechas clave del calendario electoral
-
30 de agosto: inicio de la publicación de encuestas y sondeos.
-
5 de septiembre: finaliza la campaña electoral y la difusión de encuestas (48 horas antes de los comicios).
-
7 de septiembre: elecciones provinciales; se permite la publicación de proyecciones después de tres horas del cierre de los comicios.
-
13 de septiembre: comienza el escrutinio definitivo.
-
6 de noviembre: vence el plazo para justificar la no emisión del voto (dentro de los 60 días posteriores a las elecciones).
Con estos datos, los bonaerenses pueden prepararse para participar de manera informada y organizada en los próximos comicios, asegurándose de cumplir con su derecho y deber ciudadano.