REAPERTURA DE PARITARIAS

Kiciloff se reunirá con gremios para definir nuevos aumentos salariales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, protagonizó una reunión para discutir lo que sería la última reapertura de las paritarias salariales de los empleados públicos bonaerense.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunirá con los gremios para llevar a cabo la última reapertura de las paritarias salariales de los empleados públicos bonaerense.

El encuentro, que contará con la participación del ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, se llevará a cabo el próximo martes 20 a las 10 horas en el Salón Paritario del Ministerio de Trabajo provincial, ubicado en calle 7 al 370 de La Plata.

De acuerdo con la ley 10.430, y por pedido de la seccional bonaerense de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), a cargo del secretario general Juan Pablo Oyarzabal, los estatales de la provincia de Buenos Aires podrían negociar con el gobierno de Kicillof un último aumento del 15% a repartir en tres cuotas.

De esta forma, llegarán a un incremento anual acumulado del 105%. Otra opción sería un bono fijo no remunerativo que ronde entre los 30.000 y los 50.000 pesos.

La medida beneficiará a 600.000 trabajadores y trabajadoras bonaerenses, cuyos gremios también reclaman un proceso de actualización de los aumentos para no quedar debajo de la inflación, que este año se prevé llegue a tres dígitos.

"Se hace urgente una nueva discusión salarial con el objeto de garantizar que los salarios de los y las estatales culminen al cierre del año por encima del proceso inflacionario. Objetivo éste que acordamos al inicio del año entre el gobierno provincial y nuestro sindicato", afirmaron desde la seccional bonaerense de ATE.

Por otro lado, desde el gremio el gremio conducido por Oscar de Isasi, solicitaron que "se instrumente asueto para los días 23 y 30 de diciembre al igual que fue otorgado para los y las trabajadoras del Estado Nacional.

"Ante una difícil situación social y económica, garantizar afectos y descanso para estar con nuestras familias en los días festivos más importantes del año se vuelve profundamente necesario", argumentaron.

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Provincia
El gobierno de Javier Milei ha decidido demorar la promulgación de los vetos a las leyes aprobadas por el Senado -el aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad-, abriendo una ventana de diez días hábiles para articular una estrategia en la Cámara de Diputados. Con el objetivo de mantener el superávit fiscal, la Casa Rosada busca negociar con los gobernadores y legisladores "dialoguistas" para lograr el sostén del rechazo presidencial, incluso explorando una vía informal de acercamiento durante la próxima Exposición Rural en Palermo.
El Gobierno demora los vetos del Senado y busca negociar con gobernadores para salvar el ajuste fiscal