NACIONAL

Paro de controladores: Aerolíneas canceló 44 vuelos y más de 10 mil pasajeros quedaron afectados

La medida gremial provocó cancelaciones y demoras en todo el país. Latam, Flybondi y JetSMART también advirtieron por reprogramaciones.

El conflicto con los controladores aéreos impactó de lleno en la operación de los vuelos el viernes pasado. Aerolíneas Argentinas confirmó que tuvo que suspender 44 vuelos y reprogramar otros 59, lo que dejó a más de 10.500 pasajeros con cambios en su itinerario.

Según precisó la compañía, el paro impulsado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) complicó tanto los servicios de cabotaje como los regionales. Solo en el tramo de la tarde, entre las 13 y las 16 horas, se cancelaron 28 vuelos y otros 43 partieron con retrasos, afectando a 7.600 personas. Más tarde, en la franja de 19 a 22, la cifra fue de 16 cancelaciones y 16 demoras adicionales.

En total, la línea de bandera informó que 4.550 pasajeros no pudieron viajar por las suspensiones, mientras que otros 6.000 se vieron perjudicados por las demoras. En un comunicado, la empresa lamentó la situación y remarcó que está "comprometida en garantizar un servicio seguro y confiable incluso en escenarios excepcionales como este".

Cómo informó Aerolíneas a los pasajeros

La compañía explicó que las modificaciones anticipadas se notifican a través del correo electrónico cargado en la reserva y, en el caso de compras hechas en agencias, recomendaron hacer las consultas directamente con el intermediario. También pidieron a los usuarios revisar la aplicación oficial de Aerolíneas Argentinas o la web, donde se habilitaron opciones de autogestión para cambios y consultas.

La medida de fuerza no solo golpeó a Aerolíneas Argentinas. Latam advirtió que durante el viernes 22 y el domingo 24 de agosto podrían darse nuevas demoras y reprogramaciones. Para dar tranquilidad, ofreció a los pasajeros afectados la posibilidad de cambiar fecha o vuelo en la misma ruta sin cargos extras.

JetSMART, por su parte, también alertó que la situación gremial podía alterar parte de su operación. La low cost anunció que permitirá modificar sin costo los pasajes para volar hasta el 14 de septiembre, siempre que la gestión se haga antes del 31 de agosto a través de su plataforma online.

En tanto, Flybondi confirmó la cancelación de 10 vuelos y la reprogramación de más de 35, con un total de 7.000 pasajeros impactados. Desde la compañía remarcaron que podrían sumarse más demoras y cuestionaron la medida sindical, a la que calificaron de "desconsiderada por el perjuicio que ocasiona en los usuarios".

Una jornada complicada en los aeropuertos

La combinación de cancelaciones, reprogramaciones y demoras terminó generando un viernes caótico en los principales aeropuertos del país. Si bien las aerolíneas pusieron en marcha planes de contingencia para mitigar los inconvenientes, la afectación fue masiva y el malestar de los pasajeros se hizo sentir en salas de espera y mostradores.

El gremio de controladores, en tanto, adelantó que continuará con su plan de lucha, por lo que se esperan 

Esta nota habla de:
Más de Sindicatos