Techint: ya son 54 despidos y la UOM alerta por más de 150
La central obrera se ecuentra en estado de alerta por la situación laboral en la metalúrgica.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció que el Grupo Techint efectivizó 54 despidos y advirtió que la cifra podría superar los 150, en medio de negociaciones paritarias prolongadas y conflictivas. Desde el sindicato sostienen que la empresa aprovecha la caída de los salarios reales para presionar a los trabajadores.
Según la UOM, la situación refleja un plan de "ajuste y explotación" en connivencia con políticas oficiales que, mes a mes, erosionan los ingresos de los empleados. "Techint se apropió del equivalente a una vivienda por cada trabajador", señalaron desde el gremio.
El sindicato cuestiona además la política de precios del grupo, que comercializa chapa en Argentina a los niveles más altos del mundo, lo que repercute en autos, motos, electrodomésticos y materiales de construcción.
También acusan al CEO Paolo Rocca de sostener ajustes y financiar a Javier Milei, además de ejecutar un modelo considerado antiindustrial que afecta al conjunto de la economía local.
Movilización de la UOM para reclamar por los puestos de trabajo de Techint
Ante la falta de diálogo con la empresa, la UOM anunció medidas de fuerza y una movilización para el jueves 4 de septiembre, que partirá desde la Portería 1 de la planta hacia Plaza Mitre, con posible participación de otras seccionales.
La seccional de San Nicolás y Ternium mantienen un conflicto salarial que sigue al rojo vivo. El sindicato sostiene que los despidos y la precarización laboral son responsabilidad directa de Rocca, y advierten que no cesarán en sus reclamos hasta que se revierta la situación.