SWAP

La "gira paralela" de Caputo en EE. UU. y las siete áreas de inversión priorizadas por Trump

A pesar de la reacción, el Tesoro norteamericano ratificó su apoyo, con Scott Bessent anunciando que el paquete de ayuda llegaría a $40.000 millones de dólares.

La visita de Javier Milei a la Casa Blanca, aunque empañada por la declaración de Donald Trump de condicionar la ayuda financiera a los resultados electorales, fue en realidad una "mesa de trabajo" con fuerte foco en inversiones, según fuentes cercanas a ambos gobiernos. El interés geopolítico de Estados Unidos es claro: frenar el avance de China en América Latina.

El malestar por la declaración de Trump, que generó una "tormenta perfecta" en los mercados (con caídas de hasta 8% en acciones), apuntó al canciller Gerardo Werthein por "problemas de expectativas y de contexto". A pesar de la reacción, el Tesoro norteamericano ratificó su apoyo, con Scott Bessent anunciando que el paquete de ayuda llegaría a $40.000 millones de dólares.


Las siete inversiones que prioriza la Casa Blanca

La presencia en la reunión del secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, no fue casual. Fuentes cercanas a la Casa Blanca revelaron que existen siete líneas de acción priorizadas para que empresas estadounidenses inviertan en Argentina:

  1. Uranio

  2. Litio

  3. Refinerías

  4. Tierras raras

  5. Vaca Muerta

  6. Infraestructura-Puertos

  7. Tecnología

El objetivo es que estas inversiones signifiquen un "retroceso del avance chino" en Argentina. En particular, la prioridad es el tema del uranio y la reconversión tecnológica, buscando reemplazar contratos con empresas chinas (como Huawei) por tecnológicas de Estados Unidos.

El rol de Santiago Caputo y el blindaje al acuerdo

El interés por la reconversión tecnológica es uno de los motivos por los cuales el asesor presidencial Santiago Caputo y Manuel Vidal permanecen en Washington con una agenda propia, separada de la comitiva oficial.

Respecto a la caída de los mercados tras las palabras de Trump, la Casa Blanca intentó un blindaje, argumentando que los problemas de Argentina son de "liquidez, no financieros". Trump aclaró su posición en Truth Social, pidiendo al pueblo argentino que "apoye su labor durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo". El mensaje reforzó que la ayuda estadounidense es "inédito" y de un apoyo "espectacular".

Esta nota habla de:
Más de Nacional