Confluyeron una serie de medidas entre las que se destacan la implementación del programa Precios Justos y la suspensión de la emisión para financiar el déficit del Tesoro Nacional producto de una reducción del déficit fiscal.
El rubro de alimentos y bebidas fue el que menos subió con un 3,5%. Mientras que la vivienda y los servicios siguen entre los precios que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) se desaceleró y registró un incremento de 5,8% en noviembre, acumulando en el año una suba de 82,9%, según informó la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño.
A falta de los datos relevados por el INDEC, que serán publicados la próxima semana, fuentes cercanas al gobierno confirmaron que el índice estaría por debajo del 3%.