El cruce de supermercados y productores de alimentos espera todavía que se consolide una tendencia en el precio del dólar. Se esperan novedades hacia principios de mayo. Descartan que haya faltantes, aunque auguran huecos en las góndolas.
Fue luego de que el juez Sebastián Casanello le ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que informe qué cantidad de alimentos destinados a comedores sociales.
Los datos corresponden a la consultora que dirige el economista Guido Lorenzo, la cual indica que la desaceleración de la inflación sigue manteniendo niveles elevados.
Los aumentos en la materia prima y puntualmente en el trigo afianzan la tendencia a aumentar el precio final. La sequía también empieza a tener un papel preponderante.
A falta de los datos relevados por el INDEC, que serán publicados la próxima semana, fuentes cercanas al gobierno confirmaron que el índice estaría por debajo del 3%.