OPOSICIÓN

Ola de críticas de la oposición a la eliminación temporal de retenciones: "Oportunismo electoral" y "mala praxis"

Las críticas, que se sucedieron en redes sociales y medios, apuntan a que la medida es un acto de "oportunismo electoral" para inyectar dólares al mercado antes de los comicios de octubre, además de una muestra de "mala praxis económica".

La decisión del Gobierno nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la exportación de granos desató una fuerte ofensiva política por parte de la oposición. Las críticas, que se sucedieron en redes sociales y medios, apuntan a que la medida es un acto de "oportunismo electoral" para inyectar dólares al mercado antes de los comicios de octubre, además de una muestra de "mala praxis económica".

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, lideró la embestida contra la Casa Rosada, calificando la decisión como "rascando la olla". La medida, que rige hasta el 31 de octubre, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, con el objetivo de "generar mayor oferta de dólares" para combatir el "boicot" de la "vieja política".


El frente opositor se une en los cuestionamientos

Las críticas más duras llegaron desde distintos frentes políticos. Miguel Ángel Pichetto, jefe de bloque de Encuentro Federal, tildó la medida de "oportunismo electoral", y aseguró que las retenciones "volverán" después de las elecciones. El diputado arremetió además contra el ministro de Economía, Luis Caputo, y lo acusó de "mala praxis económica" por "quedarse sin reservas". En su crítica, también hizo referencia a la polémica declaración de Caputo: "'Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda'. ¿Qué significa eso? ¿Que nos quedamos sin reservas?".

Desde el bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez cuestionó la prioridad del Gobierno en sus redes sociales: "Para eso no hay plata", en referencia a la Ley de Emergencia en Discapacidad, "pero para bajar a cero los derechos de exportación, sí hay recursos. El programa económico hace agua por todos lados".

En la misma línea, el jefe de bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, lanzó una crítica punzante en su cuenta de X: "Vieron que es bueno, sirve y se pueden bajar retenciones. Qué pena que este año 'se olvidaron' de comprar reservas cuando el campo liquidó fuerte". El dirigente del Frente Renovador Sebastián Galmarini tampoco se quedó atrás, y calificó a la actual gestión como "un triste ciclo de endeudamiento, improvisación y mentiras" que profundiza el "activicidio" en el país.


Costos fiscales y la urgencia por dólares

El diputado de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, también se sumó a las críticas. Con un tono irónico, cuestionó el costo fiscal de la medida y la fecha de finalización, fijada apenas cinco días después de las elecciones: "Qué pena que fijan la medida hasta el 31 de octubre. Las suben, las bajan, las sacan. Por suerte son previsibles".

La medida, que busca una rápida inyección de dólares en medio de una crisis cambiaria que provocó una fuerte caída de reservas, se enfrenta ahora a un costo político significativo. La oposición, en un raro frente unido, utiliza la decisión del Gobierno para cuestionar el rumbo del plan económico y su capacidad de gestionar el país sin recurrir a medidas de urgencia con un claro tinte electoral.

Esta nota habla de:
Más de Nacional