INVERSIONES

Con el d贸lar m谩s estable, crecen las apuestas por las tasas en pesos

La incertidumbre pol铆tica por las pr贸ximas elecciones en la provincia de Buenos Aires mantiene cautela entre los inversores, ya que un resultado adverso para el oficialismo podr铆a reactivar la presi贸n dolarizadora.

La semana financiera ha comenzado con una notable estabilidad en el mercado de divisas. El d贸lar oficial y los tipos de cambio financieros mostraron una leve ca铆da, un resultado atribuido a la pol铆tica del Gobierno de aumentar las tasas de inter茅s y los encajes bancarios. En este contexto, el atractivo por las inversiones en pesos ha resurgido, con varias Alycs (Agentes de Liquidaci贸n y Compensaci贸n) recomendando a sus clientes aprovechar las elevadas tasas.

El Tesoro Nacional ha impulsado un aumento en el rendimiento de las Lecap, que ofrecen un 60% anual en pesos. A su vez, los bancos han elevado la tasa de los plazos fijos, que ahora superan el 36% anual. La estrategia del equipo econ贸mico es que estos rendimientos sean lo suficientemente atractivos para reducir la demanda de d贸lares, incluso en un momento de tensi贸n electoral.

Riesgos y oportunidades en un contexto de incertidumbre pol铆tica

Si bien la calma cambiaria podr铆a prolongarse, la expectativa es que estas altas tasas no duren mucho tiempo. A medida que la estabilidad se consolide, lo l贸gico ser铆a que las tasas converjan a niveles m谩s cercanos al 30-35% anual. No obstante, posicionarse en pesos a los niveles actuales ofrece un triple beneficio potencial: la tasa de inter茅s, la apreciaci贸n de las Lecap y una posible ganancia adicional si el d贸lar se retrae.

El riesgo de un salto brusco del d贸lar est谩 acotado por el techo de la banda cambiaria, fijado en $1.450. A pesar de que no hay confirmaci贸n oficial, el mercado espera que este esquema se mantenga al menos hasta fin de a帽o. Sin embargo, el principal factor de incertidumbre son las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

El recuerdo de lo ocurrido en las PASO de 2019, cuando la victoria de Alberto Fern谩ndez provoc贸 una corrida cambiaria, sigue presente en la mente de los inversores. Un buen resultado para el oficialismo en territorio bonaerense podr铆a fortalecer la estabilidad e incluso hacer caer el tipo de cambio nominal. Por el contrario, un resultado flojo para La Libertad Avanza podr铆a aumentar la presi贸n dolarizadora y obligar al Banco Central a intervenir para contener el precio, lo que pondr铆a en riesgo la rentabilidad de las inversiones en pesos.

Esta nota habla de: