Dólar

Notas del tema
La cotización del dólar ha escalado un 10% desde fines de junio, generando preocupación en el mercado por la velocidad del ajuste y su posible impacto en la inflación. Aunque el Gobierno de Javier Milei confía en que la restricción monetaria, las tasas reales positivas y el superávit fiscal serán suficientes para dominar la divisa, el escenario de escasez de divisas post-liquidación de cerealeras y la dolarización preelectoral complican el panorama.
El Gobierno busca contener al dólar con restricción monetaria y tasas positivas ante el riesgo inflacionario
El dólar oficial mayorista cerró este miércoles en $1.142,50 para la venta, arrastrando a la baja a los dólares financieros, que sufrieron caídas de hasta $30. Esta cotización representa el valor mínimo de la divisa desde el 23 de mayo, acumulando un descenso de $39,50 en los primeros dos días de la semana. La liquidación del agro, el pago de aguinaldos, el aumento de reservas y la mayor oferta de divisas por obligaciones negociables son los principales factores detrás de esta caída.
El dólar argentino se desploma a su mínimo en casi un mes: ¿Qué factores impulsaron la baja?