Dólar

Notas del tema
La cotización del dólar ha escalado un 10% desde fines de junio, generando preocupación en el mercado por la velocidad del ajuste y su posible impacto en la inflación. Aunque el Gobierno de Javier Milei confía en que la restricción monetaria, las tasas reales positivas y el superávit fiscal serán suficientes para dominar la divisa, el escenario de escasez de divisas post-liquidación de cerealeras y la dolarización preelectoral complican el panorama.
El Gobierno busca contener al dólar con restricción monetaria y tasas positivas ante el riesgo inflacionario
El dólar oficial mayorista cerró este miércoles en $1.142,50 para la venta, arrastrando a la baja a los dólares financieros, que sufrieron caídas de hasta $30. Esta cotización representa el valor mínimo de la divisa desde el 23 de mayo, acumulando un descenso de $39,50 en los primeros dos días de la semana. La liquidación del agro, el pago de aguinaldos, el aumento de reservas y la mayor oferta de divisas por obligaciones negociables son los principales factores detrás de esta caída.
El dólar argentino se desploma a su mínimo en casi un mes: ¿Qué factores impulsaron la baja?
El mercado ajusta sus proyecciones para la segunda mitad del año, anticipando una devaluación gradual del dólar oficial. Si bien el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyecta un tipo de cambio de $1.300 a diciembre, los futuros en A3 ya estiran esa cifra a $1.356, reflejando una prima de riesgo asociada al calendario electoral y la eventual merma de divisas tras la cosecha gruesa.
Dólar en el segundo semestre: Analistas descartan saltos bruscos y la lupa se posa en las legislativas
El Gobierno, a través del Ministerio de Economía y el Banco Central, anunció un nuevo lineamiento de su programa financiero y monetario para robustecer las reservas y reducir la cantidad de pesos en circulación. Las medidas incluyen la emisión de bonos en pesos que permitirán captar dólares prestados a través de Repos, una nueva licitación de Bopreal y cambios en la política de tasas y encajes. El objetivo es reforzar el "colchón de divisas" que necesita el país, en un contexto donde el riesgo país persiste por encima de los 650 puntos.
Dólares y menos pesos: El Banco Central ajusta su estrategia para sumar reservas y contener la inflación