El Gobierno apuesta a la recuperaci贸n de la demanda de pesos post-electoral
Esta estrategia de venta de d贸lares, que ya gener贸 una reducci贸n de pesos y un aumento en las tasas de inter茅s, busca paliar la incertidumbre electoral que empuja a los inversores a "reducir sus tenencias cash para comprar d贸lares", seg煤n el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning.
El equipo econ贸mico conf铆a en que la demanda de pesos repuntar谩 significativamente una vez que pasen las elecciones legislativas de octubre, revirtiendo el actual escenario de "dolarizaci贸n extrema". Este optimismo se mantiene a pesar de que el Tesoro argentino se vio forzado a vender alrededor de USD 2.000 millones en solo seis jornadas para contener la cotizaci贸n del d贸lar oficial.
Esta estrategia de venta de d贸lares, que ya gener贸 una reducci贸n de pesos y un aumento en las tasas de inter茅s, busca paliar la incertidumbre electoral que empuja a los inversores a "reducir sus tenencias cash para comprar d贸lares", seg煤n el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning.
Optimismo de Werning y la clave del resultado electoral
Durante una disertaci贸n en la C谩mara de Comercio e Industria Francesa (CCI), Werning se mostr贸 convencido de que la situaci贸n se normalizar谩:
"Una vez pasado el proceso electoral y con una mayor presencia legislativa del Gobierno, no tenemos dudas que la situaci贸n se ir谩 normalizando."
El resultado de los comicios ser谩 un factor fundamental. Los operadores de bonos locales, aunque pesimistas, se帽alan que "un resultado razonable para el Gobierno" (incluso una derrota por pocos puntos) ser铆a bien recibido por los inversores.
Si se produce el aumento de la confianza y la demanda de pesos, el equipo econ贸mico espera un cambio de tendencia:
El Tesoro pasar铆a a comprar d贸lares.
Caer铆a el tipo de cambio.
Se acelerar铆a la reducci贸n de tasas de inter茅s.
Se retomar铆a el proceso de desinflaci贸n y el repunte de la actividad.
La negociaci贸n en Washington impulsa al mercado
El otro factor determinante es el inminente anuncio de apoyo financiero del Tesoro norteamericano.
Aunque el mercado ven铆a operando muy negativo, los bonos y acciones que cotizan en Wall Street registraron una importante recuperaci贸n al cierre de la jornada, impulsados por rumores de un acuerdo inminente.
El objetivo de este apoyo, negociado actualmente por Luis Caputo en Washington, es reducir el riesgo pa铆s y que Argentina recupere el acceso al financiamiento voluntario de los mercados para el primer trimestre de 2026. La inc贸gnita ahora es si el paquete se anunciar谩 antes para frenar la sangr铆a de d贸lares del Tesoro o si se esperar谩 la llegada del presidente Javier Milei a EE.UU. para hacerlo oficial.