La Justicia ordenó 15 allanamientos por una nueva línea de investigación en la causa ANDIS
Los allanamientos fueron dispuestos por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. La nueva fase se activa tras el análisis de los equipos electrónicos de los primeros involucrados, lo que arrojó datos que apuntan a otras personas.
La Justicia federal ordenó 15 allanamientos en la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los operativos, de los cuales nueve son en la Ciudad de Buenos Aires y seis en Provincia, se realizan en busca de celulares y aparatos electrónicos bajo una nueva línea de investigación en el expediente.
Los allanamientos fueron dispuestos por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. La nueva fase se activa tras el análisis de los equipos electrónicos de los primeros involucrados, lo que arrojó datos que apuntan a otras personas.
Origen de la causa e impacto político
La investigación se originó a partir de los audios del exjefe del área, Diego Spagnuolo, quien mencionó una supuesta operatoria de pedidos de coimas a laboratorios proveedores, involucrando a figuras cercanas a la cúpula del poder como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su asesor, Eduardo "Lule" Menem.
Los procedimientos judiciales se producen un día después de que la Cámara de Diputados aprobara la interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por este caso, fijada para el próximo miércoles.
El Gobierno acelera auditoría y apunta a compras de medicamentos
En paralelo a la Justicia, el Gobierno aceleró la auditoría interna en la ANDIS, poniendo el foco en las compras de medicamentos que no estarían registradas en portales públicos ni tendrían la trazabilidad adecuada.
Documentación en foco: El Ejecutivo ya recibió los documentos incautados en allanamientos previos. Sospechan de sobreprecios y que no hubo un contrato formal con la droguería Suizo Argentina, sino diversas compulsas de precios consecutivas.
Reforma Estructural: La Casa Rosada busca reformar el esquema autárquico de contrataciones de la ANDIS para que dependa directamente del Ministerio de Salud. El sumario interno podría durar hasta seis meses y busca también revisar la estructura del organismo, que cuenta con 921 empleados y un presupuesto de $3,74 billones.