EE. UU. marca el ritmo del Acuerdo Comercial con Argentina
La Casa Blanca es la encargada de marcar los tiempos de la negociación, que avanza en paralelo con otros socios comerciales de EE. UU. Esta situación condiciona el orden de prioridades, manteniendo la letra chica del pacto en reserva.
Si bien el anuncio del Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca generó un fuerte impacto, fuentes en Buenos Aires y Washington coinciden en que el verdadero contenido y el alcance real del entendimiento aún están "por definirse".
La Casa Blanca es la encargada de marcar los tiempos de la negociación, que avanza en paralelo con otros socios comerciales de EE. UU. Esta situación condiciona el orden de prioridades, manteniendo la letra chica del pacto en reserva.
Impacto Potencial en Exportaciones Argentinas
El acuerdo es evaluado en Washington como una potencial ventana para reemplazar importaciones que han sido afectadas por los aranceles de la administración Trump en los últimos meses.
Oportunidades: Algunos sectores estadounidenses sugieren que productos argentinos podrían reemplazar importaciones claves, como las carnes y ciertos productos provenientes del agro brasileño, cuyos precios han subido en el mercado norteamericano.
Atracción de Capital: Desde el lado argentino, se ve el acuerdo como una "oportunidad concreta" para la inserción de exportaciones y como un imán para nuevas inversiones, bajo el lema: "hacia donde van las exportaciones también van las inversiones".
Cautela en Washington y Arquitectura del Acuerdo
En EE. UU. conviven el entusiasmo y la cautela, pidiendo observar la profundidad de la reforma estructural que se implementará en Argentina.
Reforma Estructural: Las implicancias reales del acuerdo dependerán de la profundidad de los cambios que la Argentina se comprometa a realizar y del margen político para su implementación.
Precedentes para la Firma: La administración Trump ha promovido en acuerdos recientes (como con Corea del Sur y Japón) modelos de negociación que no exigen el paso por una votación legislativa para sortear el riesgo de rechazo del Congreso. Esto alimenta especulaciones sobre la arquitectura legal final del pacto con Argentina.
Definición Pendiente: La expectativa ahora se centra en conocer el contenido preciso del acuerdo para medir el volumen real de oportunidades, el grado de apertura que aceptará Washington y la escala de los compromisos bilaterales.






