INTERNAS

La interna libertaria estalla en Cancillería: Críticas de Caputo a Werthein por el manejo de la cumbre con Trump

Esta fricción es leída en La Libertad Avanza (LLA) como un nuevo capítulo de la disputa por el control de la política exterior y un enfrentamiento soterrado entre Caputo (conocido como "canciller blue") y Karina Milei, quien le brindaría su apoyo a Werthein.

La visita de Javier Milei a Washington abrió una nueva grieta en el Gobierno, con duras críticas que circulan desde el entorno de Santiago Caputo hacia el canciller Gerardo Werthein. El asesor presidencial acusa al ministro de Relaciones Exteriores de haber "bloqueado" parte de su agenda política paralela en Estados Unidos y de "sobreactuar la formalidad diplomática".

Esta fricción es leída en La Libertad Avanza (LLA) como un nuevo capítulo de la disputa por el control de la política exterior y un enfrentamiento soterrado entre Caputo (conocido como "canciller blue") y Karina Milei, quien le brindaría su apoyo a Werthein.


La gira paralela del "Canciller Blue"

La tensión se hizo pública por el itinerario de Caputo, quien viajó un día antes y regresará este jueves, un día después que la delegación oficial. Durante su estadía, el asesor presidencial mantuvo encuentros con figuras del trumpismo (como el estratega Barry Bennett y Soledad Cedro de CPAC), gestiones que hicieron ruido en el Palacio San Martín.

  • Acusaciones cruzadas: Cerca de Caputo se reprocha que Werthein "se quiso quedar con el crédito político del viaje" y se "blindó bajo la protección de Karina". Desde Cancillería, responden que la agenda presidencial se negoció por "canales institucionales" y que cualquier intervención paralela de Caputo "habría sido un error diplomático".

  • Críticas públicas: Daniel Parisini (Gordo Dan), voz informal de Caputo, criticó a Werthein por haber gestionado la visita con "más cautela que sintonía política", sugiriendo que no entendió la lógica de Donald Trump sobre los comicios argentinos.

Presión del PRO y ruidos en el cuerpo diplomático

El clima en Cancillería es tenso. El cuerpo diplomático profesional viene de celebrar elecciones con alta participación en APSEN, y la decisión de Werthein de reanudar los ingresos al ISEN (Instituto del Servicio Exterior) se interpreta como una maniobra para contener el malestar interno y consolidar su poder.

A las internas libertarias se suman las presiones externas del PRO, que busca marcar diferencias:

  • Distanciamiento: La Fundación Pensar (liderada por Fulvio Pompeo) publicó un documento reclamando "ampliar la mirada más allá de Washington" y "no reducir la política exterior a un solo eje de poder".

  • Señal política: Jorge Macri viajó a Medio Oriente y China junto a Pompeo, una jugada interpretada en el Gobierno como un mensaje de autonomía.

El canciller se ha convertido en un blanco fácil: para los libertarios duros es "demasiado demócrata", mientras que para el PRO es un símbolo del alineamiento "incondicional con Trump". Funcionarios especulan con una reestructuración de Cancillería post-electoral, donde una figura de confianza de Santiago Caputo podría emerger, ya que "la línea política es la de Santiago".

Esta nota habla de:
Más de Líderes