CAMPAÑA

LLA y el PRO en CABA, al borde del quiebre por las listas electorales

Mauricio Macri, disconforme con los lugares ofrecidos por el oficialismo nacional en las listas de candidatos, convocó a una reunión de urgencia para analizar el futuro del acuerdo. Mientras que en el PRO dudan del pacto, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantiene firme su postura, confiando en que el acuerdo se sellará antes de la fecha límite para presentar alianzas.

Los representantes de La Libertad Avanza y del PRO en la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en un momento de definición crucial para una posible alianza electoral. Las tensiones internas, principalmente en el macrismo, han puesto en jaque el acuerdo a pocos días de que venza el plazo para la presentación de alianzas. A pesar de que las conversaciones parecían avanzar, los nuevos conflictos por la distribución de los lugares en las listas han enfriado la relación.

En un gesto que refleja la gravedad de la situación, el ex presidente Mauricio Macri organizó un encuentro con los principales dirigentes de su partido para analizar la situación en el distrito porteño. Una fuente cercana al exmandatario advirtió: "No fueron buenas las propuestas que los libertarios le acercaron a Mauricio, no estuvieron a la altura del desafío que implica construir un acuerdo político serio. Si no mejoran, veo difícil que se pueda avanzar en algo".

En contrapartida, desde el ala libertaria se muestran optimistas, confiando en que el anuncio del acuerdo es inminente. Creen que "el ruido viene más del entorno que de los propios protagonistas" y que la reunión convocada por Macri es solo para "contar un poco lo que se fue hablando".

Los escollos de la negociación y los plazos que corren

El próximo jueves es la fecha límite para presentar las alianzas electorales ante la Justicia, lo que obliga a ambos espacios a llegar a un consenso en cuestión de horas. La propuesta de La Libertad Avanza consiste en ceder al PRO entre dos y tres bancas de diputados, pero ningún puesto en la lista de senadores.

Para el Senado, los libertarios buscan que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabece la lista, acompañada por otro dirigente libertario. Bullrich, por su parte, ha manifestado su apoyo a la conformación de una alianza similar a la que ya se concretó en la provincia de Buenos Aires. "Es coherente desde nuestra parte buscar alianzas similares en cada región", afirmó.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a la legisladora local Pilar Ramírez, son las encargadas de llevar adelante las negociaciones por el oficialismo. En el PRO, el interlocutor designado por Macri es Ezequiel Sabor, quien, por pedido de la Casa Rosada, es el único autorizado para negociar. El requerimiento de LLA es que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, no intervenga ni esté presente al momento de la firma del acuerdo, dadas sus tensas relaciones con el presidente Milei.

Mientras las conversaciones se encuentran estancadas, algunos sectores de la ex coalición Juntos por el Cambio, como el diputado radical Martín Tetaz, ya proponen una "tercera vía" o "diagonal de la sensatez" en CABA. Este espacio, que busca diferenciarse tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza, podría incluir al PRO si finalmente no logra un acuerdo con el oficialismo nacional.

Esta nota habla de:
Más de Líderes