AGENDA

Crece la expectativa por una reunión clave de Santilli con gobernadores dialoguistas

El objetivo del oficialismo es aceitar el vínculo con las provincias antes del inicio de las sesiones extraordinarias, donde se buscará aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria impulsadas por Javier Milei.

Se intensifican las expectativas por un posible encuentro entre el ministro del Interior, Diego Santilli, y un grupo de gobernadores dialoguistas este viernes en Buenos Aires. Aunque el Gobierno aún no ha confirmado la reunión en la agenda oficial, la presencia de varios mandatarios en la capital por la jura de los senadores electos genera un clima propicio para las negociaciones.

El objetivo del oficialismo es aceitar el vínculo con las provincias antes del inicio de las sesiones extraordinarias, donde se buscará aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria impulsadas por Javier Milei.


Negociaciones en Curso y Reclamos Provinciales

La posible reunión del viernes sería la primera vez que un grupo numeroso de gobernadores se encuentra con el Ejecutivo nacional desde el recambio de Gabinete.

  • Foco en el Diálogo: Santilli ya se ha reunido individualmente con 15 de los 20 jefes provinciales desde que asumió, buscando un consenso para el paquete legislativo de la Nación. La presencia del gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, ya está confirmada.

  • Reclamos en la Mesa: Los gobernadores mantienen sus planteos centrados en tres ejes principales:

    • Reactivación de la obra pública.

    • Coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

    • Deudas pendientes por las cajas jubilatorias.

  • Caso CABA: El Gobierno ya tiene la certeza de que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, espera que el Presupuesto 2026 incluya las partidas necesarias para saldar la deuda que Nación mantiene con la Ciudad por los fondos coparticipables.

Escepticismo y Dificultades de Gestión

Los mandatarios provinciales observan con cautela el proceso de negociación, evaluando el verdadero poder de decisión del nuevo ministro del Interior.

  • Poder de Firma: Los gobernadores esperan que Diego Santilli tenga la capacidad real de firmar acuerdos sin la necesidad de obtener una aprobación directa de los hermanos Milei en cada instancia.

  • Gobernadores Ausentes: Aún se desconoce si visitarán la Casa Rosada los gobernadores que históricamente han mantenido una relación más tensa con la Nación: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Esta nota habla de:
Más de Nacional