20 autos oficiales serán subastados por la Cámara de Diputados
Qué modelos se rematan, cómo será el proceso y cómo puede participar cualquier interesado.
La Cámara de Diputados resolvió deshacerse de 20 autos oficiales que forman parte de su flota, en una medida que apunta a reducir gastos y ajustar el uso de los vehículos del Estado. La decisión quedó formalizada a través de una resolución firmada por el presidente del cuerpo, Martín Menem.
El proceso no será presencial, sino que se realizará mediante una subasta electrónica abierta al público, con inscripción previa. La idea es transparentar el mecanismo y permitir que cualquier persona pueda ofertar desde la plataforma del Banco Ciudad.
Los vehículos estarán disponibles para su exhibición antes del remate, y se organizaron dos jornadas distintas para mostrarlos: una para la mayoría de las unidades y otra para los modelos restantes en una sede alternativa.
Qué modelos se subastan
La Cámara baja detalló que los 20 vehículos corresponden a distintos tipos de uso dentro del organismo, desde autos compactos para traslados administrativos hasta camionetas destinadas a tareas operativas.
En total, se subastarán dos unidades de cada modelo, según la siguiente lista:
-
Chevrolet Prisma (2 unidades)
-
Chevrolet Spin (2 unidades)
-
Peugeot 208 (2 unidades)
-
Volkswagen Bora (2 unidades)
-
Ford Ranger (2 unidades)
-
Chevrolet S10 (2 unidades)
-
Renault Master (2 unidades)
Esta selección combina vehículos de pasajeros, utilitarios y pickups que formaban parte del uso diario de distintas dependencias internas.
Cómo será la exhibición de los autos
El primer lote de 18 vehículos podrá verse el miércoles 26 de noviembre, entre las 10 y las 14, en el acceso al Congreso ubicado en Avenida Rivadavia 1841. Es la instancia en la que los interesados pueden revisar el estado general de cada unidad antes de ofertar.
Los dos vehículos restantes se exhibirán al día siguiente, el jueves 27, en el mismo horario, pero en otra sede: Pasco 650, también en la Ciudad de Buenos Aires.
Quienes participen de la subasta podrán ver el exterior, el interior y la documentación básica de cada unidad antes de hacer una oferta online.
Cómo participar en la subasta online
Para intervenir en el remate es necesario registrarse y anotarse en el lote correspondiente. El proceso es simple y se realiza de forma completamente digital:
-
Ingresar a la plataforma oficial: subastas.bancociudad.com.ar/subasta
-
Crear un usuario o iniciar sesión.
-
Inscribirse en el lote de interés.
Una vez habilitada la participación, cada persona podrá realizar ofertas y seguir la subasta en tiempo real.
Por qué Diputados decide desprenderse de su flota
La medida se enmarca en un programa de "uso eficiente y racional de los recursos públicos", según comunicó la propia Cámara. El objetivo es reducir costos asociados al mantenimiento, seguro y operación de vehículos que ya no forman parte de las prioridades de gestión.
A esto se suma la intención de modernizar procesos, bajar gastos fijos y transparentar el destino de los bienes del Estado, permitiendo que los vehículos sean adquiridos por particulares mediante un mecanismo abierto y trazable.








