POLITICA

El "espanto" K ante una doble derrota, la "tabula rasa" con exclusiones y la cena secreta Milei-Ritondo

El kirchnerismo tiembla ante la posibilidad de una derrota en la provincia de Buenos Aires, mientras el macrismo y La Libertad Avanza sellan un inminente acuerdo electoral. La Casa Rosada confirma la cena secreta entre Milei y Ritondo, y anticipa un 25 de Mayo con dos modelos contrapuestos en la calle.

El peronismo bonaerense vive horas de máxima tensión. Aún sin conocerse la cena secreta entre Javier Milei y Cristian Ritondo en Olivos, Cristina Kirchner dio luz verde a un último y desesperado pedido a Axel Kicillof para que desdoble las elecciones. Ella teme que una doble derrota en septiembre y octubre desbande al peronismo de la provincia, dando por hecho que La Libertad Avanza y el PRO irán juntos. La súplica chocó con la negativa rotunda del gobernador. "Puede ser un desastre si tenemos una doble derrota", deslizaron en el entorno de la presidenta del PJ.

Las últimas horas acumularon noticias políticas de alto impacto. La rotunda victoria de Manuel Adorni en las elecciones del pasado domingo reacomodó el tablero. Mauricio Macri facilitó el camino con su silencio, su viaje a Europa y el chat de felicitación por el triunfo.

El peronismo, hoy un espectador impotente, enfrenta un fenómeno silencioso pero imparable de "Puerta 12". La confederación de caudillos provinciales actúa sin permiso del Instituto Patria. Gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Martín Llaryora (Córdoba) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) jugaron sus propias fichas, definiendo fechas electorales y operando en el Congreso indiferentes a los deseos de Cristina Kirchner. En esta misma lógica operan Kicillof y la liga de intendentes, cuyo objetivo es despegarse de tutelajes y viejos atavismos.

Este contexto alarma a Cristina Kirchner, quien sigue siendo la principal referencia opositora a Milei. ¿Qué pasaría si el peronismo va dividido en la provincia de Buenos Aires y pierde en septiembre y en octubre? La formidable maquinaria electoral del PJ se asoma a un escenario de despoder desconocido. Ni Raúl Alfonsín, ni Fernando De la Rúa, ni Mauricio Macri -los últimos presidentes no peronistas- lograron tanto en tan poco tiempo. Infobae conoció de primera mano la última embestida para evitar este "cataclismo" en el corazón del peronismo, y recogió el rechazo rotundo del kicillofismo: "Están locos. Es imposible cambiar la fecha de las elecciones. Ir a una elección con la idea de que vamos a perder es suicida. Si quieren guerra, vamos a ir a la guerra", respondieron desde La Plata.


El otro lado de la moneda: pacto, líneas rojas y el 25 de Mayo

Frente a este escenario de estampida peronista, en el arco anti K las fuerzas y voluntades comienzan a alinearse. Mauricio Macri, dejando la escena en manos de Cristian Ritondo, se fue a Europa y envió un chat a Milei que desactivó las resistencias. Todo se encamina hacia la construcción de un frente común entre La Libertad Avanza y el PRO para las elecciones locales, con el compromiso de que en octubre habrá boleta violeta.

La confirmación llegó del propio líder libertario, quien en una entrevista radial reveló la cena secreta que mantuvo con Ritondo la noche del jueves en la Quinta de Olivos. Ritondo, invitado por el primer mandatario, cenó carne con ensalada, mientras Milei optó por arroz con pollo. Bebieron agua y Coca-Cola, y estuvieron dos horas a solas. Infobae pudo saber que el presidente del PRO bonaerense y titular de la bancada amarilla en Diputados se fue de la Residencia Presidencial con la sensación de un "excelente encuentro", que no desentonó con su buena relación con Milei y su equipo, incluyendo a Karina Milei y Santiago Caputo.

Hablaron sobre los avances de un posible acuerdo para la provincia de Buenos Aires bajo la premisa que Milei transmitió en la radio: hay que ganarle al kirchnerismo en las elecciones. Esta es la "realpolitik" que ejerce Milei, más por intuición que por experiencia. El Presidente avisó que José Luis Espert será la cabeza de lista, que habrá acuerdo y que el objetivo es darle al peronismo lo que no quiere: "Al que no le gusta la sopa, se toma dos platos". La temida doble derrota.

De todas formas, en esta flexibilidad para los acuerdos, hay algunas "líneas rojas", "bolillas negras" que no entran en la "tabula rasa" planteada por Adorni. Es una lista corta pero clara: ni Victoria Villarruel, ni Jorge Macri, ni Silvia Lospennato, ni Ramiro Marra podrán cruzar el Jordán. "Hubo mentiras y actos deshonrosos e imperdonables", explicaron fuentes del Gobierno a este medio.


Un 25 de Mayo atípico: dos escenarios, dos modelos

La escenografía del 25 de Mayo tendrá cambios respecto al año pasado. La vicepresidenta Villarruel, a pesar de lo trascendido, fue invitada al Tedeum en la Catedral Metropolitana, pero no saldrá de Casa Rosada caminando del brazo del Presidente, como el año pasado. "Al Presidente lo van a acompañar los integrantes del Gabinete", explicaron a Infobae fuentes inobjetables. Esta decisión materializa una relación que parece rota.

En la Iglesia confirmaron a este medio que toda la organización y la ubicación de los invitados corre por cuenta del Gobierno. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, preparó con cuidado su homilía, y no se esperaban palabras "flamígeras". "No va a incomodar a los que vienen a rezar por la Patria", anticiparon.

Será un 25 de Mayo atípico no solo por esto. A pocas cuadras, a las 11:30, Cristina Kirchner reaparecerá en el club social y deportivo Saldías. Se espera un discurso de alto contenido político, críticas a los anuncios económicos de Luis "Toto" Caputo sobre los dólares "del colchón", pero también una bajada de línea a la interna peronista.

Como pocas veces en este año y medio, habrá dos escenarios y dos modelos contrapuestos a la luz pública: Milei versus Cristina. "Populismo o libertad", se envalentonan en el Gobierno. La jornada se pronostica nublada y fría.

Esta nota habla de:
Más de Nacional