DEUDA CON EL FMI

Guzmán viaja a Italia para participar del G20 y reunirse otra vez con Georgieva

El ministro de Economía sigue negociando con vistas a llegar a un acuerdo por la deuda de unos US$ 45.000 millones que la Argentina mantiene con el organismo multilateral.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, partirá este miércoles a Italia para participar de la Cumbre del Grupo de los 20 (G20) y reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Guzmán se reunirá con Georgieva entre el viernes y el sábado en Venecia para continuar las negociaciones con vistas a llegar a un acuerdo por la deuda de unos US$ 45.000 millones que la Argentina mantiene con el organismo multilateral.

El ministro tendrá también reuniones sobre aspectos técnicos de las negociaciones con los equipos técnicos del FMI, encabezados por Julie Kosack y Luis Cubeddu.

Junto al ministro viaja también un equipo de asesores para continuar el trabajo de los aspectos técnicos de las negociaciones con el staff del FMI que estará en Italia.

Las discusiones políticas las encabezará el ministro junto al representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, cuando se reúna con Georgieva y funcionarios del FMI.

El titular del Palacio de Hacienda mantendrá también reuniones bilaterales con funcionarios y ministros de finanzas de países del G20.

La reunión del G20 analizará temas que incluyen la economía global y salud, la arquitectura financiera internacional, políticas para la recuperación económica tras la pandemia, finanzas sostenibles e impuestos internacionales, entre otros.

Guzmán busca apoyo en la comunidad internacional para revisar la política de tasas en los créditos del FMI, que se puedan utilizar los Derechos Especiales de Giro del FMI para impulsar la Economía, y la adaptación de los créditos destinados a políticas del cuidado del medio ambiente.

El G20 seguirá analizando también alcanzar un consenso amplio sobre el establecimiento de una tasa mínima global para las empresas multinacionales de al menos el 15%, mientras que Estados Unidos quiere que sea del 21% y la Argentina aspira que pueda llegar al 25%.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords