RESULTADOS

Las razones del tsunami político que amenaza al plan económico de Milei

La campaña, que se transformó en un plebiscito sobre la gestión de Milei, expuso las vulnerabilidades del plan económico en el territorio que más sufre sus consecuencias.

La economía provincial: los principales afectados

La clave de la derrota radica en el impacto directo del ajuste en la provincia de Buenos Aires, donde se concentran los principales "heridos" del modelo económico.

  • Impacto industrial y laboral: La provincia, que genera el 35% de la riqueza del país, sufrió una fuerte contracción industrial y de la construcción. En el último año, el 38% de las empresas que cerraron a nivel nacional se encontraban en esta jurisdicción. La industria provincial opera un 7% por debajo del promedio de la última década, y los industriales denuncian que las importaciones y la alta presión tributaria están destruyendo el empleo.

  • Vulnerables y sectores afectados: Las medidas de ajuste impactaron directamente en grupos clave de votantes bonaerenses, como jubilados y empleados públicos. La provincia, por ejemplo, concentra casi la mitad de las personas con certificados de discapacidad (CUD) de todo el país. Los recortes de protección social, en un contexto de sospechas de corrupción, generaron una "bronca" que se tradujo en votos en contra, según especialistas.

  • El Estado vs. el anti-Estado: Mientras el Gobierno nacional retiraba su apoyo a la obra pública y reducían los servicios, los intendentes peronistas enarbolaron la bandera del "Estado presente", contrastando directamente con el mensaje de Milei y ganando la simpatía de una sociedad afectada por los recortes.

El nuevo escenario político

La derrota electoral fortalece a la oposición y genera una nueva dinámica de poder que impactará en el resto del mandato de Milei:

  • Kicillof, al frente de la oposición: El gobernador Axel Kicillof, que superó la prueba de fuego con su propia fuerza interna, se consolida como el principal referente de la oposición a nivel nacional. Su think tank "Axel conducción" ya está en marcha, con la intención de unificar a los distintos sectores del peronismo para un proyecto de 2027.

  • Presión sobre el Gobierno: El revés en las urnas se tradujo en una inmediata presión de los mercados sobre el dólar y la economía en general, un frente que el Palacio de Hacienda tendrá que capear. Además, un Congreso fortalecido por el triunfo opositor se sentirá más envalentonado para resistir las reformas de Milei.

La contundente victoria peronista demuestra que el electorado bonaerense, afectado por la realidad económica y social, se resistió al discurso anti-casta y castigó al Gobierno. Este resultado pone fin a la era de aparente invulnerabilidad de Javier Milei y abre una nueva etapa de confrontación directa con Axel Kicillof y el peronismo.

Esta nota habla de:
Más de Nacional