POLO OBRERO

Belliboni no dará "ningún paso atrás" en los reclamos

"Es una campaña que viene hace rato sobre la criminalización de los movimientos sociales, hubo candidatos que lo compararon con el narcotráfico, históricamente el movimiento piquetero ha sido atacado. No funciona decir ´el que corta, no cobra´ y darle miedo a la gente", sostuvo el dirigente social.

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, se quejó de la "criminalización de los movimientos sociales" y subrayó que no darán "ningún paso atrás" en los reclamos.

"Es una campaña que viene hace rato sobre la criminalización de los movimientos sociales, hubo candidatos que lo compararon con el narcotráfico, históricamente el movimiento piquetero ha sido atacado. No funciona decir ´el que corta, no cobra´ y darle miedo a la gente", sostuvo el dirigente social.

En diálogo con Sin Relato, el referente de Unidad Piquetera señaló que en los próximos días definirán la actitud que adoptarán ante la asunción del libertario Javier Milei al frente de la Presidencia.

"Esta semana vamos a tener muchas reuniones para seguir determinando cómo vamos a actuar", indicó.

Y agregó: "Tenemos compañeros que la lucharon en el peor momento y lo van a seguir haciendo".

"No vamos a dar ningún paso atrás de nuestras convicciones, el 19 haremos conferencia de prensa y el 20 nos movilizaremos, va a ser una gran fecha de unidad, manifestaremos contra la política de ajuste. El problema no es el Puente Pueyrredón, defenderemos el derecho a manifestarnos", concluyó.

Fuente, NA


Esta nota habla de:
Más de País
El presidente Javier Milei ha puesto en la mira a la justicia laboral, a la que acusa de "destruir a las pymes" y "desalentar inversiones". Tras retuitear un mensaje sobre la "motosierra para la industria del juicio y los caranchos", el Gobierno anunció una fuerte ofensiva para "visibilizar" a los magistrados que, según creen, frenan decisiones oficiales y favorecen al sindicalismo. Se analizan medidas para limitar el récord de demandas y judicializaciones, que generan un costo millonario para el Estado y las empresas.
Milei arremete contra jueces laborales: el Gobierno busca desmantelar la "industria del juicio"