INDULTOS Y AMNISTÍAS

Gerardo Morales volvió a cargar contra Verbitsky y el kirchnerismo duro

El gobernador de Jujuy se quejó por los pedidos de indulto a Milagro Sala y pidió a ese sector del oficialismo "repasar un poquito la Constitución".

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, subrayó hoy que le cae "mal" el planteo del kirchnerismo para que se indulte a la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, a la vez que pidió a ese sector del oficialismo "repasar un poquito la Constitución".

"El Presidente (Alberto Fernández) ya ha dicho que no va a indultar. No corresponde el indulto a Milagro Sala, porque se trata de causas provinciales. Tienen que repasar un poquito la Constitución", sostuvo el mandatario norteño.

En diálogo con Radio Rivadavia, el referente de la UCR reconoció que le cae "mal" la insistencia del kirchnerismo sobre un posible indulto a la líder de la Tupac Amaru, a la vez que cuestionó la propuesta de la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort: "No veo claro cómo sería una amnistía".

"El kirchnerismo duro es el que está pidiendo esto, que le haría mucho daño al país. Hay que dejar que las causas se tramiten. Tenemos una Corte (Suprema de Justicia) que funciona bien, pese a lo que diga el kirchnerismo. Están dadas todas las garantías", aseguró Morales.

Y añadió: "Hay que dejar que funcione el sistema de división de poderes y que la Justicia actúe. Le hace muy mal a la sociedad argentina todo esto que plante el sector más duro".

Finalmente, el gobernador de Jujuy ratificó sus cuestionamientos hacia el periodista y presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky, a quien acusó de haber sido un "doble agente" durante la última dictadura militar y lo definió como "un oscuro personaje que tiene las manos manchadas de sangre".

"Montó un aparato de difamación sobre la provincia de Jujuy, particularmente sobre la Justicia, para garantizar la impunidad y tapar toda la violencia y corrupción que hubo", concluyó Gerardo Morales.

Hace unos días, el gobernador de Jujuy se había burlado del periodista en un tuit, en el que lo saludó por su cumpleaños recordándole su pasado montonero.

Fuente: NA


Esta nota habla de:
Más de País
El incremento del dólar oficial, que ya acumula una suba de $50 (+4,2%) en los primeros 10 días de julio, ha reactivado las alarmas sobre una posible aceleración de la inflación en Argentina. Aunque las primeras mediciones de consultoras no reflejan aún un impacto significativo en los precios de alimentos y bebidas, la expectativa del mercado se centra en cómo la escalada de la divisa afectará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, tras un junio que se proyecta en torno al 2%. La preocupación se acentúa por los precios regulados y la estacionalidad de las vacaciones de invierno.
La suba del dólar genera interrogantes sobre el sendero de precios y el impacto en el IPC