CONFLICTO

Juan Schiaretti pidió también la eliminación por completo de las retenciones

El exgoberandor de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, pidió la eliminación por completo de las retenciones a la soja y sus subproductos, a un día de que venza el plazo en el cual rige una baja temporal de ese gravamen.

El exgoberandor de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, pidió la eliminación por completo de las retenciones a la soja y sus subproductos, a un día de que venza el plazo en el cual rige una baja temporal de ese gravamen.

"Hay que sacarle la pata de encima al campo, y eso es eliminar las retenciones en vez de subirlas. Esto solo perjudica a la producción y atrasa a la Argentina", advirtió Schiaretti en sus redes sociales.

Junto a él, se sumaron los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), para alertar al Gobierno Nacional sobre el plazo que rige la baja en las retenciones para la soja y subproductos.

Desde las provincias, manifestaron este sábado su rechazo y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

"En el complejo contexto que atraviesa nuestro país, esta medida resulta profundamente regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo de la Argentina", señaló Llaryora.

Por su parte, Pullaro calificó la medida como "un error" y cuestionó su impacto sobre las comunidades rurales, mientras que Frigerio se reunió el viernes pasado con los referentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace para analizar la situación fiscal y de infraestructura que afecta al sector.

Del lado de los productores del campo, la CONINAGRO afirmó que genera "preocupación y desigualdad" y exigió un cambio en el modelo impositivo.

CARBAP, por su lado, indicó que las retenciones "son y serán un robo con cualquier gobierno", a través de su presidente Ignacio Kovarsky.

El próximo lunes 30 de junio vence el plazo en el cual rige una baja en las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y para sus derivados del 31% al 24,5%.

Desde el Ejecutivo afirmaron que no hay "ninguna determinación": "En caso que la haya la vamos a comunicar", señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, al ser consultado sobre el tema durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Si bien Adorni aclaró que "fue una modificación transitoria", sus palabras permiten inferir que puede existir alguna decisión en los próximos días.

FUENTE , NA


Esta nota habla de:
Más de País
El próximo 8 de julio, el Gobierno de Javier Milei se queda sin las facultades delegadas de la Ley Bases. En Casa Rosada aseguran que no las van a renovar, pero sí van a aprovechar esta última semana para sacar por decreto medidas pendientes, como la reducción de la estructura estatal y la unificación de entes. Se viene una nueva estrategia legislativa para impulsar la agenda oficialista.
Fin de los "superpoderes": el Gobierno no renueva facultades delegadas y apura decretos clave
Un informe de IDESA destapa la cruda realidad económica de Argentina: los salarios son bajos para la gente, que no llega a fin de mes, pero a la vez resultan altos para las empresas, complicando a exportadores e industrias locales. La clave, según el estudio, está en la caída del 22% en la productividad en los últimos ocho años, que explica esta encrucijada y exige medidas urgentes para recuperar la eficiencia económica.
La paradoja argentina: salarios que no alcanzan, pero son "caros" para las empresas