Milei consolida su poder en el Congreso: LLA supera el tercio en Diputados y asegura la gobernabilidad
El triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) este domingo reconfiguró el equilibrio de poder en la Cámara de Diputados. El oficialismo obtuvo 64 nuevas bancas, elevando su representación total a 93 escaños.
El oficialismo obtuvo 64 nuevas bancas, elevando su representación total a 93 escaños. Este crecimiento permite a LLA y sus aliados superar el tercio del Cuerpo, un margen clave para la gobernabilidad y la implementación de la agenda de reformas.
Fuerza Patria, a pesar de la derrota, mantiene la primera minoría con 97 legisladores, pero el nuevo mapa legislativo le otorga al oficialismo la capacidad de:
Garantizar Vetos Presidenciales: El tercio permite al Ejecutivo sostener vetos a leyes sensibles al equilibrio fiscal (como las de financiamiento a universidades u hospitales).
Esquivar el Juicio Político: El margen de LLA le permite bloquear cualquier intento de juicio político contra el Presidente o miembros del Gabinete, ya que la Constitución exige una mayoría de dos tercios de los miembros presentes.
Impulsar Reformas Estructurales: Facilita la negociación para avanzar con las reformas Laboral, Tributaria y Previsional, enmarcadas en el Consejo de Mayo y la Ley Bases II.
El Nuevo Esquema de Bloques y Figuras Clave
1. Consolidación de LLA y Respaldo a Menem
El resultado electoral es un fuerte respaldo político al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuya reelección se ve asfaltada.
Nuevos Libertarios y Aliados: Desde el oficialismo se suman, entre otros: Luis Petri (exministro de Defensa), Karen Reichardt, Sebastián Pareja y Virginia Gallardo (Corrientes).
Alineación del PRO: El bloque PRO, si bien sufrió una caída en bancas, mantendrá su autonomía y ratificó su alianza de gobernabilidad con LLA. Ingresan figuras como Fernando de Andreis y Antonela Giampieri (CABA).
2. Asumen Figuras Relevantes de la Oposición
Fuerza Patria y los bloques provinciales también incorporan figuras que serán protagonistas:
Fuerza Patria: Ingresan figuras como el excanciller Jorge Taiana y el exjefe de Gabinete Agustín Rossi.
Provincias Unidas: Pese a la magra performance, ingresa el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, también obtiene una banca.
Frente de Izquierda: Regresa al Congreso la diputada Myriam Bregman.
Diputados que Dejan el Congreso el 10 de Diciembre
La renovación implica la salida de numerosos legisladores de peso, principalmente de los bloques PRO, UCR y kirchnerismo:
| Bloque | Figuras Salientes (incluidos los presidentes de bloque que no renovaron) |
| UNIÓN POR LA PATRIA | Leopoldo Moreau, Daniel Arroyo, Carlos Heller, Mónica Macha, Mónica Litza, Eduardo Toniolli, Rogelio Iparraguirre. |
| PRO | María Eugenia Vidal, Fernando Iglesias, Luciano Laspina, Gerardo Milman, Héctor Baldassi. |
| UCR | Rodrigo de Loredo (Presidente de Bloque), Julio Cobos, Facundo Manes, Martín Tetaz, Soledad Carrizo, Roberto Sánchez. |
| COALICIÓN CÍVICA | Juan Manuel López (Jefe de Bancada), Paula Oliveto Lago. |
| ENCUENTRO FEDERAL | Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer. |
| OTROS | Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Mario Barletta (Unidos). |






