Elecciones en PBA: cómo consultar el padrón y saber dónde voto
Los bonaerenses votan este domingo 7 de septiembre autoridades municipales y provinciales.
Las elecciones provinciales legislativas en la provincia de Buenos Aires se realizan este domingo 7 de septiembre: millones de bonaerenses están habilitados para participar de los comicios en los que se renovarán cargos legislativos y municipales.
Antes de ir a las urnas, es fundamental consultar el padrón definitivo para confirmar el establecimiento de votación, la mesa asignada y el número de orden. Esto agiliza el trámite y evita sorpresas de último momento.
A diferencia de otros años, se incorporaron nuevos establecimientos, por lo que algunos votantes podrían tener modificaciones en el lugar donde sufragaban habitualmente. Por eso, la recomendación oficial es chequear el padrón con anticipación.
Cómo consultar el padrón electoral bonaerense
La verificación del padrón es un procedimiento rápido y sencillo que se realiza de manera online a través del sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense. El sistema brinda información clave para el día de la votación.
Los pasos a seguir son:
-
Ingresar al sitio web https://padron.gba.gob.ar/
Escribir el número de DNI.
-
Seleccionar el sexo según figura en el documento.
-
Completar el campo de verificación y hacer clic en "Consultar".
Con estos datos, el sistema muestra el nombre y dirección de la escuela asignada, el distrito electoral, la mesa de votación y el número de orden del votante.
Qué se elige en estas elecciones
El 7 de septiembre los bonaerenses renovarán parte de la Legislatura provincial y autoridades municipales. En concreto, se elegirán 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
En los distintos distritos también se votará por concejales y consejeros escolares, cargos que tienen incidencia directa en la gestión local. De esta manera, los comicios definirán buena parte del mapa político de la provincia más poblada del país.
El domingo 26 de octubre será el turno de las elecciones legislativas nacionales, en las que se votará a diputados y senadores que representan a la provincia en el Congreso de la Nación.
Qué pasa si no se puede cumplir con el rol de autoridad de mesa
Muchos ciudadanos fueron seleccionados por sorteo para ser autoridades de mesa. En caso de no poder cumplir con esa obligación, es necesario presentar un justificativo lo antes posible.
Si no se responde a la notificación o no se asiste sin aviso, el ciudadano puede recibir una multa económica. Además, se suman sanciones como la inhabilitación para hacer trámites en organismos públicos por un año o la prohibición de ocupar cargos estatales por tres años.
Los justificados de las faltas se presentan ante la Junta Electoral y deben estar acompañados por documentación que acredite el motivo de la ausencia.
Fechas clave del calendario electoral bonaerense
El cronograma oficial incluye plazos que los electores deben tener en cuenta:
-
5 de septiembre: finaliza la campaña electoral y la difusión de encuestas.
-
7 de septiembre: elecciones provinciales.
-
13 de septiembre: comienza el escrutinio definitivo.
-
6 de noviembre: último día para justificar la no emisión del voto.