MERCADOS

El mercado se mantiene cauto tras la intervenci贸n del Tesoro y espera el resultado electoral

Tras el anuncio de la intervenci贸n del Tesoro en el mercado cambiario, los inversores analizan los escenarios futuros mientras los activos argentinos contin煤an rezagados frente a los mercados globales.

Un mercado en "espera" y con sentimiento negativo

La decisi贸n del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, de utilizar los d贸lares del Tesoro para controlar el precio de la divisa, gener贸 un comp谩s de espera en el mercado. Si bien el d贸lar ha mantenido una relativa estabilidad en torno a los $1.300, el aumento de la volatilidad en las 煤ltimas semanas evidencia un margen de maniobra cada vez m谩s acotado para el Gobierno.

El sentimiento predominante entre los inversores es "negativo", reflejado en la fuerte ca铆da del Merval (31% medido en d贸lares) y el mal desempe帽o de los bonos soberanos. A diferencia de los mercados emergentes y de los 铆ndices globales, que han tenido rendimientos positivos en 2025, los activos argentinos han seguido una trayectoria descendente. A pesar de esto, el banco de inversi贸n Morgan Stanley se muestra optimista, sosteniendo que los activos argentinos cotizan a un "descuento" y que, tras las elecciones, se podr铆a reanudar el proceso de reformas.

Estrategias de inversi贸n para el "d铆a despu茅s"

Los analistas han delineado diferentes estrategias de inversi贸n para los perfiles conservadores y agresivos, en funci贸n del resultado electoral:

Perfiles conservadores: Se recomiendan instrumentos de renta fija con vencimientos cortos y cobertura cambiaria, como el Bopreal Serie 1 Strip C y el Bono Dollar Linked Enero 2026.

Perfiles agresivos: Con la expectativa de una normalizaci贸n de la econom铆a, se priorizan activos con mayor volatilidad y potencial de ganancias, como el bono Global 2025 (GD35) (para capturar una posible compresi贸n del Riesgo Pa铆s) o el BONCER Junio 2027 (como cobertura inflacionaria).

El peso de las elecciones en la ecuaci贸n financiera

El panorama financiero est谩 directamente ligado a los pr贸ximos eventos electorales. Este domingo se renuevan 35 esca帽os en la Legislatura bonaerense, y en la provincia de Buenos Aires se juega una parte importante del poder pol铆tico del pa铆s. El 26 de octubre, adem谩s, se renuevan 127 bancas de la C谩mara de Diputados y 24 del Senado, siendo la coalici贸n Uni贸n por la Patria la que m谩s esca帽os arriesga, un factor clave en la composici贸n del poder legislativo para los pr贸ximos a帽os.

Esta nota habla de: