MERCADOS

El FMI y Milei coordinan un mensaje para calmar a los mercados: "No nos moveremos ni un milímetro"

El mensaje, coordinado con el Gobierno, fue transmitido por la directora de Comunicaciones del organismo, Julie Kozack, quien aseguró en redes sociales que el FMI "colabora estrechamente" con Argentina para "afianzar la estabilidad".

Minutos después de la publicación de Kozack, el propio Javier Milei se hizo eco del mensaje y reafirmó el rumbo de su gestión. El Presidente aseguró que el Gobierno no se moverá "ni un milímetro del programa económico", que se sustenta en tres pilares fundamentales:

  • Equilibrio fiscal: El objetivo de déficit cero es la principal ancla de su plan.

  • Mercado monetario ajustado: Una política monetaria estricta para controlar la cantidad de pesos en circulación.

  • Mantenimiento de las bandas cambiarias: Las bandas de flotación pactadas con el FMI se mantendrán sin cambios.

La decisión del FMI de romper su silencio, que había durado 40 días, y de respaldar públicamente las medidas del Gobierno -como la reciente intervención del Tesoro en el mercado cambiario-, busca enviar una señal contundente para calmar los nervios de los inversores.

El contexto de la turbulencia

El mensaje coordinado del Gobierno y el FMI llega en un momento de alta volatilidad. Tras la derrota electoral en Buenos Aires, el mercado reaccionó con una fuerte suba del dólar, que llegó a tocar el techo de la banda de flotación. Al mismo tiempo, el riesgo país superó los 1100 puntos y las acciones de empresas argentinas sufrieron caídas significativas.

Al reafirmar su compromiso con el programa económico, el Gobierno y el organismo buscan dar certidumbre y reafirmar a los inversores que, a pesar de la inestabilidad política, el rumbo de la política económica se mantendrá inalterable.

Esta nota habla de:
Más de Nacional