Milei encabeza reunión de mesa política para redefinir estrategia de campaña
En Balcarce 50 se ratificó el trabajo conjunto entre los hermanos Milei y su equipo, y se busca redefinir la estrategia electoral. Entre los principales cambios, se espera que el oficialismo enfoque su comunicación en los logros macroeconómicos de la gestión y abandone el polémico eslogan "Kirchnerismo Nunca Más".
El presidente Javier Milei lideró este lunes una nueva reunión de la mesa política en la Casa Rosada para reorganizar la estrategia de campaña de cara a las elecciones nacionales de octubre, tras la derrota en los comicios provinciales de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia de figuras clave del Gobierno, como Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, entre otros.
En Balcarce 50 se ratificó el trabajo conjunto entre los hermanos Milei y su equipo, y se busca redefinir la estrategia electoral. Entre los principales cambios, se espera que el oficialismo enfoque su comunicación en los logros macroeconómicos de la gestión y abandone el polémico eslogan "Kirchnerismo Nunca Más".
Presupuesto 2026 y agenda presidencial
Tras la reunión, la agenda del presidente continuará con otros puntos importantes. A las 11:30, Milei participará de la jura de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior. Por la tarde, grabará una cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026.
Según trascendió, el proyecto mantendrá la "regla fiscal" que el Presidente presentó el año pasado, con el objetivo de blindar el superávit y asegurar el orden en las cuentas públicas.
La mesa bonaerense y la autocrítica
La mesa política de la provincia de Buenos Aires también se reunió este lunes para analizar el resultado electoral. A pesar de las críticas, Sebastián Pareja fue ratificado como jefe de campaña en el distrito.
En la reunión se realizó una autocrítica, reconociendo tres errores clave:
Haber subestimado la capacidad de movilización del peronismo.
No haber logrado motivar a los propios votantes.
No haber explicado de forma clara a la gente "el sentido del esfuerzo que está haciendo".
Para la campaña de octubre, se adoptará un formato distinto al territorial y se buscará corregir las fallas detectadas para mejorar los resultados.