En la UIA se mostraron satisfechos con la medida, aunque esperan la letra chica del decreto la semana próxima. Los principales insumos industriales seguirán pagando derechos
Desde la Conferencia Industrial que realizó la UIA, el jefe de Gobierno porteño se refirió a la baja de la inflación, el riesgo país y la importancia de articular las nuevas tecnologías con la industria.
"La gente compra igual, con precios que no debería convalidar. Y eso no nos ayudó. También hubo algunos problemas estacionales" durante el primer mes del año, según el funcionario.
El acuerdo establece aumentos de 3,9%, por los próximos cuatro meses, en una nueva medida que busca desacelerar el proceso inflacionario que bordea el 100% anual.
El embajador argentino y el ex presidente brasileño se reunieron en San Pablo y repasaron durante una hora los avances en la integración regional, los recientes acuerdos entre ambos países sobre el arancel externo común (AEC) y la importancia del Mercosur, entre otros temas.
La directora ejecutiva de la compañía manifestó que la decisión "se enmarca en el compromiso de la empresa de continuar desarrollando proveedores locales y potenciar la producción nacional"