Cerrado el acuerdo entre LLA y el PRO en CABA: Se definen los nombres para la lista conjunta
La alianza, impulsada por Mauricio Macri y Karina Milei, se concret贸 bajo condiciones impuestas por el oficialismo, que otorg贸 al PRO los puestos 5 y 6 en la lista de diputados a cambio de eliminar toda referencia simb贸lica al partido.
A menos de 48 horas para que venciera el plazo legal, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) oficializaron su alianza en la Ciudad de Buenos Aires. La negociaci贸n, liderada por Karina Milei, impuso sus condiciones, reservando para el PRO solo los puestos 5 y 6 en la lista de diputados nacionales, a cambio de que el partido "amarillo" no tuviera visibilidad en la boleta.
El acuerdo, que parec铆a impensado semanas atr谩s por la tensi贸n entre los partidos, fue impulsado por Mauricio Macri, quien, seg煤n fuentes cercanas, no solo busc贸 bancas en el Congreso, sino tambi茅n puestos en la estructura del Ejecutivo nacional.
Los nombres en la lista y la gobernabilidad
Con el pacto cerrado, el PRO comenz贸 a analizar los nombres que ocupar谩n los lugares cedidos. Entre los candidatos que se barajan est谩n Fernando De Andreis, exsecretario general de la Presidencia, y Jimena de la Torre, abogada y exfuncionaria de la AFIP. Tambi茅n se eval煤a la posible inclusi贸n de Dar铆o Nieto, actual presidente del bloque del PRO en la Legislatura porte帽a, y Hern谩n Iglesias Illia.
El acuerdo no solo tiene implicancias electorales, sino tambi茅n de gobernabilidad. En la C谩mara de Diputados, el Gobierno conf铆a en que el PRO ser谩 un aliado clave para defender los vetos a las leyes de jubilaciones y discapacidad. No obstante, se enciende una alerta por la postura de nueve diputados que se han desmarcado de los intereses del oficialismo, entre ellos Mar铆a Eugenia Vidal, quien ya manifest贸 su rechazo al acuerdo y confirm贸 que no ser谩 candidata en las pr贸ximas elecciones.
Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, el pacto pone sobre la mesa c贸mo ser谩 la convivencia pol铆tica entre LLA y la gesti贸n de Jorge Macri. Si bien las partes hablaron de un "pacto de no agresi贸n", a煤n quedan temas sensibles por resolver en la Legislatura, como la moratoria y la baja de Ingresos Brutos. La posible presentaci贸n de una "Ley Bases porte帽a" que emule el esp铆ritu de la nacional, con privatizaciones y flexibilizaci贸n de tr谩mites, podr铆a generar un nuevo foco de conflicto.
En las elecciones de octubre, la Ciudad de Buenos Aires renovar谩 12 bancas de diputados y los tres senadores del distrito. La lista para el Senado, en principio, estar铆a cerrada para LLA, con la ministra Patricia Bullrich a la cabeza. El PRO podr铆a ubicar un nombre como primer suplente.