DÉFICIT FISCAL

Nueva asistencia del BCRA al Tesoro Nacional por $250 mil millones

Siempre de acuerdo a los números oficiales, con esta operación transferencia en lo que va de 2023 el BCRA ya le giró al Tesoro cerca de $2,2 billones.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) giró al Tesoro Nacional $250 mil millones en concepto de Transferencias de Utilidades.

El giro se realizó el 4 de agosto, según consta en el parte diario de la autoridad monetaria.

Siempre de acuerdo a los números oficiales, con esta operación transferencia en lo que va de 2023 el BCRA ya le giró al Tesoro cerca de $2,2 billones.

Este monto excede el compromiso pactado en el acuerdo original con el Fondo Monetario Internacional (FMI), desequilibrio que también fue incluido en la renegociación del programa cuyos términos se conocerán cuando el Directorio apruebe el Staff Level Agreement (SLA) que elevó el staff técnico.

La transferencia asiste al Tesoro que luego asigna los fondos para cubrir el déficit fiscal.

Según trascendió, el programa recalibrado mantiene la pauta de déficit fiscal anual de 1,9%, lo cual obligaría a un ajuste fiscal en el último tramo del año, pero aún no se conocen los detalles de cómo se financiará.

Argentina no tiene acceso al mercado de capitales desde hace varios años y la promesa de un desembolso de U$S 7.500 millones deberá imputarse a repagarle al FMI por una suma similar.

De todas formas, estos fondos le permitirán al gobierno utilizar otras fuentes de financiamiento para cubrir el bache fiscal.

En este contexto, el Gobierno aguarda con expectativas la confirmación de la fecha en la que se reunirá el Board del organismo.

En la búsqueda de dinero para financiarse la Secretaría de Finanzas realizará hoy la última licitación previa a las elecciones, con el objetivo de obtener fondos para renovar vencimientos por $ 710.000 millones.

"Cabe resaltar que en línea con las últimas subastas el 96,2% se encuentra en manos de privados. En esta fecha, los vencimientos están mayormente explicados por el T2X3 con vencimiento el 13 de agosto y, en segundo lugar, está el pago de intereses del T2X5. Según nuestra mirada creemos que el Tesoro intentará aprovecha la demanda por cobertura de tipo de cambio observado durante las últimas ruedas", señaló la consultora Portfolio Personal Inversiones (PPI).

Fuente, NA

Esta nota habla de:
Más de Nacional
Durante el primer trimestre de 2025, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires experimentó una caída significativa, llegando al 19,9% de la población, su nivel más bajo en los últimos tres años. Esto significa que 613.000 porteños se encuentran en esa situación, mientras que la indigencia afectó al 6,2%. La mejora en la medición y el crecimiento de la clase media asoman como datos clave.
Bajó la pobreza en CABA: el índice cayó al 19,9% en el primer trimestre, el más bajo en tres años
Las ventas de autos cero kilómetro en el primer semestre de 2025 explotaron con un crecimiento del 78% interanual, superando las 325.000 unidades. A pesar de una pequeña baja en junio, el Peugeot 208 y el Fiat Cronos se disputan el liderazgo entre los modelos, mientras Volkswagen y Toyota están cabeza a cabeza como las marcas más elegidas. El mercado automotor pisa el acelerador y proyecta un 2025 histórico.
Ventas de 0 km: el Peugeot 208 y el Fiat Cronos lideran un semestre de récords